04 sept. 2025

Así será la marcha de campesinos en Asunción: Itinerario y actividades

Labriegos de la Federación Nacional Campesina (FNC) se preparan para que sus voces sean escuchadas en su ya tradicional marcha por las calles de Asunción.

MARCHA CAMPESINA_10_41551844.jpg

Beneficios. Campesinos podrán refinanciar deudas.

Bajo el lema Por tierra, territorio, trabajo y soberanía los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) marcharán un año más por las calles de la ciudad de Asunción. La falta de respuestas los obliga a salir de sus comunidades y a elevar sus voces.

Entre las 8:00 y las 8:30 de este jueves se prevé que lleguen frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), donde presentarán un documento en el que manifestarán su compromiso para custodiar la voluntad popular durante las próximas elecciones presidenciales.

Luego se trasladarán hasta el ex Seminario Metropolitano, donde descansarán y realizarán una olla popular.

Recién a las 14:00 llevarán a cabo una asamblea para la aprobación de la propuesta de apoyo a la agricultura campesina. Documento que será firmado por los campesinos el viernes.

Ya a las 17:00 se dará inicio a la 29ª Marcha Campesina, Indígena y Popular, que partirá desde la avenida Kubitschek, pasando por Eusebio Ayala, General Aquino, Azara y 14 de Mayo, hasta ingresar a la Plaza de la Democracia, donde se realizará el acto final.

Lea más: Gran marcha campesina se prepara con propuesta para elecciones y reclamos a candidatos

En ese sentido, Juan Villalba, director de la Policía Municipal de Tránsito, dijo a Monumental 1080 AM que agentes de la PMT estarán presentes para ordenar el tráfico en las vías de entradas de la ciudad.

Cubrirán la ruta Transchaco y las avenidas Autopista, Santa Teresa, Mariscal López, Eusebio Ayala y Fernando de la Mora.

Desde la Comuna anuncian que estará bloqueada la avenida Eusebio Ayala en su intersección con la calle Teniente Segundo Juan Benítez, en el carril de entrada.

Los campesinos también se movilizan en reclamo de la derogación de la ley Zavala-Riera, el fin de la criminalización de la lucha por la tierra, contra los desalojos y por políticas públicas para el sector afectado por las sequías y hasta las inundaciones.

Custodiarán elecciones generales

Teodolina Villalba, secretaria general de la FNC, señaló que los campesinos de la nucleación estarán en vigilia durante el desarrollo de las elecciones generales y advierten con intervenir ante cualquier hecho irregular, como la compra de votos.

“No se respeta la decisión del pueblo, muchas cosas pasan, hay ventas de votos y esto no tiene que ser así. Cada cinco años pasa lo mismo y cada cinco años se tiene la oportunidad de elegir”, expresó en contacto con NPY.

“Venimos a dejar un posicionamiento. Por primera vez la Federación Nacional Campesina le dice al Tribunal Superior de Justicia que vamos a estar durante las elecciones generales para intervenir ante cualquier hecho”, indicó.

El próximo 30 de abril las personas podrán elegir a quienes ocuparán los cargos de presidente de la República, vicepresidente de la República, senadores, diputados, gobernadores y juntas departamentales.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.