16 ago. 2025

Aseguran que refugio no fue construido por la Municipalidad de Alberdi

El secretario general de la Municipalidad de Alberdi, Walter Prieto, aseguró que el precario refugio construido frente a la casa del intendente municipal Federico Centurión es una construcción hecha por los familiares del jefe comunal cuyas viviendas están en la zona baja de la ciudad.

alberdi.jpg

Imágenes aéreas de la localidad de Alberdi. Foto: Lorenzo Villalba ÚH.

Prieto contactó con la Redacción de Última Hora para manifestar que el municipio alberdeño está ultimando los detalles técnicos con los funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional y que a partir del lunes se estarían construyendo los refugios en las zonas altas de la ciudad, en forma preventiva, en caso de que el muro de contención no resista los embates de las aguas.

Aseguró que la construcción que se observa frente a la vivienda del intendente Federico Centurión es una obra de sus familiares identificados como Timoteo Collante y Marta Chuchi, quienes residen en el barrio El Túnel de la ciudad, una zona baja ubicada a metros del muro de contención. La construcción la hicieron por iniciativa propia.

Agregó además que el jefe comunal incluso cedió la planta baja de su vivienda para familias que tengan niños o personas de la tercera edad, ya que su residencia se encuentra en la zona alta de Alberdi.

En cuanto a la construcción de la SEN, señaló que solo la institución del Gobierno Central es la responsable de los materiales a ser utilizados para la construcción de refugios y que sus propios técnicos se encargarán de los refugios para los cuales se utilizarán terciadas, puntales, chapas y carpas que la propia secretaria trasladó hasta la ciudad de Alberdi.

Lo único que está pendiente es la llegada de baños portátiles que deben estar colocados en los refugios, para que los pobladores cuenten con los servicios básicos mientras se queden en el lugar, añadió Prieto.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).