08 nov. 2025

Asegurados con artritis denuncian prolongado faltante de fármacos en IPS

Alrededor de 400 asegurados del Instituto de Previsión Social que padecen artritis reumatoidea denunciaron que desde hace tres meses hay un faltante de costosos medicamentos y piden empatía a las autoridades.

ips.jpg

En el Hospital Central de IPS siguen su tratamiento la mayoría de los pacientes.

Foto: Archivo ÚH.

La situación de desabastecimiento de medicamentos en el Instituto de Previsión Social (IPS) afecta también a alrededor de 400 pacientes con artritis reumatoidea que se ven obligados a interrumpir el tratamiento por la falta de los fármacos.

Laura Aguilera, secretaria de la Asociación de Pacientes con Artritis, señaló que esta situación se da desde octubre del 2024 y afecta directamente a los pacientes que deben soportar un intenso dolor al no poder seguir el tratamiento.

“Estamos con recaídas muy dolorosas. No se ve, pero se siente el dolor”, señaló a Telefuturo.

Lea más: IPS: Más de 60 tipos de fármacos e insumos están con stock cero

También le puede interesar: Ni vaquitas dan abasto ante déficit de fármacos oncológicos en el IPS

Los medicamentos tienen un precio base de USD 2.000 y se deben aplicar de forma semanal, indicó Aguilera. “Los pacientes están cansados y piden empatía de las autoridades hacia las personas que están sufriendo”, recalcó.

La gerente de Salud del IPS, doctora Ruth Zayas, explicó que el medicamento está en proceso de licitación y que está disponible un medicamento biosimilar.

Entre los medicamentos requeridos por los pacientes se encuentra el adalimumab (Humira), que tiene llamado de licitación en curso.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.