08 ago. 2025

IPS: Más de 60 tipos de fármacos e insumos están con stock cero

30042037

Panorama. Asegurados gastan en la compra de fármacos.

DARDO RAMÍREZ

El Instituto de Previsión Social (IPS) registra que el 17% de la lista del vademécum –con más de 370 ítems– está con stock cero. Es decir, el porcentaje equivale a 63 tipos de fármacos e insumos.

Esta situación genera la queja constante de parte de los asegurados, especialmente a los pacientes oncológicos, debido a los elevados gastos de bolsillo.


El gerente de Salud, doctor Gustavo González, señaló que están avanzando las licitaciones por lo que estima que antes de fin de año se regularice la situación. Informó que están recibiendo apoyo del MSP para la provisión en las farmacias.

“Se han recibido medicamentos del Ministerio de Salud y las empresas también están presentando sus productos, en total tenemos un déficit en este momento en general de 17%”, señaló a ÚH.

Añadió que las licitaciones tienen su tiempo previsto por lo que la regularización sería para este fin de año.

“Nosotros esperamos que este fin de año ya tengamos un porcentaje alto como para poder descansar un poco de esto y ya después ver cómo ir proveyendo sin que haya faltantes”.

El gerente de Salud admitió que el problema es el dinero y que la situación no ha cambiado.

“Seguimos todavía en déficit, solamente que estamos sacando un poco la nariz del agua y podemos respirar un poquito más todavía”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.