08 nov. 2025

IPS: Más de 60 tipos de fármacos e insumos están con stock cero

30042037

Panorama. Asegurados gastan en la compra de fármacos.

DARDO RAMÍREZ

El Instituto de Previsión Social (IPS) registra que el 17% de la lista del vademécum –con más de 370 ítems– está con stock cero. Es decir, el porcentaje equivale a 63 tipos de fármacos e insumos.

Esta situación genera la queja constante de parte de los asegurados, especialmente a los pacientes oncológicos, debido a los elevados gastos de bolsillo.


El gerente de Salud, doctor Gustavo González, señaló que están avanzando las licitaciones por lo que estima que antes de fin de año se regularice la situación. Informó que están recibiendo apoyo del MSP para la provisión en las farmacias.

“Se han recibido medicamentos del Ministerio de Salud y las empresas también están presentando sus productos, en total tenemos un déficit en este momento en general de 17%”, señaló a ÚH.

Añadió que las licitaciones tienen su tiempo previsto por lo que la regularización sería para este fin de año.

“Nosotros esperamos que este fin de año ya tengamos un porcentaje alto como para poder descansar un poco de esto y ya después ver cómo ir proveyendo sin que haya faltantes”.

El gerente de Salud admitió que el problema es el dinero y que la situación no ha cambiado.

“Seguimos todavía en déficit, solamente que estamos sacando un poco la nariz del agua y podemos respirar un poquito más todavía”.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.