29 ago. 2025

Asaltantes roban celulares por valor de G. 600 millones en Pedro Juan Caballero

Un grupo de delincuentes robaron celulares por valor de G. 600 millones de un depósito, ubicado en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, tras un asalto con toma de rehén.

mercaderías.jpg

La víctima recibió 22 cajas en las cuales estaban distribuidas 542 celulares de la marca Xiaomi, por valor de entre 400 y 700 reales.

Foto: Marciano Candia.

Delincuentes armados ingresaron alrededor de las 02:00 de este miércoles en una casa semiabandonada, ubicada en las calles 14 de Mayo y Brasil, del barrio Guaraní, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, que es utilizada para almacenar electrodomésticos adquiridos de Ciudad del Este.

Los autores del hecho fueron cinco personas, quienes llevaron mercaderías, en su mayoría celulares, por valor de G. 600 millones, informó Marciano Candia, periodista de Última Hora.

El comisario Édgar Caballero, jefe de la Subcomisaría 08 del barrio Guaraní, informó que el ciudadano Francisco Meza Morel, residente en Campo Grande, Brasil, alquiló la vivienda con el objetivo de hacer entregas de mercaderías que le llegan desde Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, a través de una transportadora.

Comentó que la víctima recibió 22 cajas en las cuales estaban distribuidas 542 celulares de la marca Xiaomi, por valor de entre 400 y 700 reales cada uno.

Nota relacionada: Dimabel admite problema de “fuga” de municiones al crimen organizado

Explicó que este martes se le comunicó al hombre que le depositaron las mercaderías en el lugar, por lo que él viajó hasta nuestro país y este miércoles al ingresar al lugar fue encañonado por asaltantes con armas de fuego en mano. Estos le colocaron cinta adhesiva en la boca y le hicieron acostar boca abajo.

Luego introdujeron las mercaderías en el interior de un vehículo, presuntamente una camioneta, y se llevaron todas las cajas que contenían los celulares.

Finalmente, la víctima pudo salir del lugar, llamó a un amigo y fue hasta una subcomisaría para presentar la denuncia del hecho.

Hasta el momento se desconoce a los supuestos autores.

Más contenido de esta sección
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.