El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) lidera el proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en Paraguay”, una iniciativa que apunta a construir un futuro más saludable y respetuoso con el entorno, mediante la reducción de sustancias altamente tóxicas.
Los compuestos orgánicos persistentes (COP) y el mercurio representan un riesgo grave para la salud y el ambiente debido a su alta toxicidad y permanencia. Estos productos, presentes en materiales como termómetros, lámparas fluorescentes y pesticidas, pueden liberar vapores y residuos peligrosos que afectan al sistema nervioso, los órganos vitales y los ecosistemas.
Como parte del proyecto que busca mitigar estos efectos, el MADES implementa la campaña “Cortá El Ciclo Tóxico”, que contempla jornadas escolares, talleres comunitarios, recursos normativos y actividades de sensibilización para educar a la población sobre el manejo adecuado de los residuos, el reciclaje y la sustitución de productos peligrosos por alternativas sostenibles.
“El objetivo es reducir la liberación de estos químicos en el ambiente, mejorando la gestión de residuos en el país y enseñando a identificar y separar adecuadamente los productos que los contienen”, explicó el ingeniero químico Ovidio Espínola, técnico del Mades y punto focal alterno de los convenios internacionales de Minamata y Estocolmo.
El proyecto también fortalecerá las capacidades e infraestructura de diez municipios para la recolección, tratamiento y disposición segura de residuos que contienen mercurio y COP, además de proponer marcos normativos que restrinjan la importación y uso de estos productos.
La campaña cuenta con el respaldo de la ONUDI, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio del Interior, la ANDE, la OPACI, el LATU y CEAMSO, sumando esfuerzos para sensibilizar a la ciudadanía y consolidar un cambio cultural en la gestión de desechos.
Con este trabajo conjunto, el Mades reafirma su compromiso de involucrar a todos los sectores de la sociedad para avanzar hacia un Paraguay libre de químicos tóxicos, protegiendo la salud de las personas y el equilibrio ambiental.