18 oct. 2025

MADES impulsa un Paraguay libre de químicos tóxicos

Con la campaña “Cortá el Ciclo Tóxico”, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible promueve prácticas sostenibles y busca transformar la gestión de residuos en el país, reduciendo la presencia de mercurio y compuestos orgánicos persistentes (COP) en el ambiente.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) lidera el proyecto “Soluciones libres de mercurio y COP para la gestión ambientalmente racional de los desechos en Paraguay”, una iniciativa que apunta a construir un futuro más saludable y respetuoso con el entorno, mediante la reducción de sustancias altamente tóxicas.

Los compuestos orgánicos persistentes (COP) y el mercurio representan un riesgo grave para la salud y el ambiente debido a su alta toxicidad y permanencia. Estos productos, presentes en materiales como termómetros, lámparas fluorescentes y pesticidas, pueden liberar vapores y residuos peligrosos que afectan al sistema nervioso, los órganos vitales y los ecosistemas.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 4.05.29 PM (2).jpeg

Como parte del proyecto que busca mitigar estos efectos, el MADES implementa la campaña “Cortá El Ciclo Tóxico”, que contempla jornadas escolares, talleres comunitarios, recursos normativos y actividades de sensibilización para educar a la población sobre el manejo adecuado de los residuos, el reciclaje y la sustitución de productos peligrosos por alternativas sostenibles.

“El objetivo es reducir la liberación de estos químicos en el ambiente, mejorando la gestión de residuos en el país y enseñando a identificar y separar adecuadamente los productos que los contienen”, explicó el ingeniero químico Ovidio Espínola, técnico del Mades y punto focal alterno de los convenios internacionales de Minamata y Estocolmo.

El proyecto también fortalecerá las capacidades e infraestructura de diez municipios para la recolección, tratamiento y disposición segura de residuos que contienen mercurio y COP, además de proponer marcos normativos que restrinjan la importación y uso de estos productos.

La campaña cuenta con el respaldo de la ONUDI, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio del Interior, la ANDE, la OPACI, el LATU y CEAMSO, sumando esfuerzos para sensibilizar a la ciudadanía y consolidar un cambio cultural en la gestión de desechos.

Con este trabajo conjunto, el Mades reafirma su compromiso de involucrar a todos los sectores de la sociedad para avanzar hacia un Paraguay libre de químicos tóxicos, protegiendo la salud de las personas y el equilibrio ambiental.

Más contenido de esta sección
El Grupo Condor y Bolt sellaron un acuerdo estratégico que combina lo mejor de la industria automotriz y la movilidad en el país. La iniciativa arranca con una promoción exclusiva para los socios conductores de Bolt que compren Shell Lubricants, participarán por una MG ZS 0KM.
Hyundai Paraguay, representada por Automotor, inauguró un nuevo y estilizado showroom en Automotor Plaza, sumando así un hito a su camino de expansión local.
La empresa lleva a cabo una serie de programas sociales enfocados en la sostenibilidad, con el fin de generar impactos positivos que aporten a las comunidades del Norte del país.
Llega a la familia de Santa Rosa Paraguay, representante exclusivo de GWM (Great Wall Motors), el modelo GWM HAVAL H9, una propuesta que se posiciona por su capacidad combinada de todo terreno, confort y tecnología de punta.
“La vida insiste en ponernos grises”. Entre rutinas, reglas y miradas que dictan “eso no da para tu edad”, Joseph Coiffure y Garabato MullenLowe proponen una campaña que destaca el brillo de las mujeres.
Autenticidad e innovación son los pilares que distinguen a INDIO, una marca que ofrece una línea completa de equipos de termos forrados para mate y tereré, hoppies, vasos térmicos, y bombillas, así como también la yerba mate orgánica premium Temate.