25 nov. 2025

Arzobispo afirma que no encubrirá abusos y denuncia campaña contra la Iglesia

El arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, se pronunció sobre las críticas desatadas tras el fallo que absuelve al sacerdote Silvestre Olmedo, acusado de acoso sexual. El líder de la Iglesia Católica aseguró que no encubrirán este tipo de hechos y habló sobre una campaña que busca acallar la moral de la Iglesia.

arzobispo misa

La Iglesia Católica es blanco de fuertes críticas por su actuar ante los casos de abuso.

Foto: Rodrigo Villamayor

Durante la homilía realizada en el marco de la festividad de Nuestra Señora de la Asunción y la Fundación de Asunción, en la Costanera, Edmundo Valenzuela rompió el silencio tras el fallo que absuelve de acoso sexual al ex párroco Silvestre Olmedo.

Al respecto, dijo que es “conveniente que la sociedad paraguaya conozca que la Iglesia cuenta con un protocolo de prevención y protección de abusos contra mujeres, menores y personas vulnerables”. Aseguró que desde la Pastoral se acompaña a la mujer en su “autonomía y derechos naturales”.

“Afirmativamente la Iglesia, como Institución, está en contra de la violencia hacia las mujeres y hacia cualquier ser humano. Y no encubrirá a ningún clérigo, consagrado o agente pastoral, que faltare a algún aspecto de la dignidad de cualquier persona”, aseguró el arzobispo.

Lea más: “Es muy penoso que la Iglesia no esté preparada y encubra a sacerdotes”, dice Alexa

Edmundo Valenzuela afirmó que ante los casos de abusos sexuales, tanto la sociedad como la Iglesia, deben realizar un trabajo para dejar de lado la cultura machista. “Debemos atrevernos a denunciar todo tipo de violencia”, expresó.

“Los abusos deben ser denunciados responsablemente y deben ser rechazados por todos, vengan de donde vengan”, expresó.

Respecto al caso del ex párroco de Limpio, Silvestre Olmedo, quien fue denunciado y procesado por acoso sexual, pero fue absuelto en primera instancia, Valenzuela aseguró que la Iglesia está abierta a las críticas hacia el proceso judicial.

“Indudablemente las resoluciones judiciales pueden ser objeto de críticas. Pero, en bien de la institucionalidad e imparcialidad, es importante que la revisión de los fallos sea siempre en las instancias correspondientes, sin la intromisión externa”, aseguró.

El arzobispo de Asunción adelantó que una vez culminado el proceso civil, seguirá el proceso canónico contra el sacerdote Olmedo, como lo establece el protocolo y se refirió a la joven denunciante.

“Debo decir para quienes no saben que el padre Silvestre Olmedo hace cuatro años está apartado del oficio de párroco. Y como Obispo quiero dejar en claro que los cristianos debemos evaluar con criterio todos los factores de la realidad antes de emitir juicios y que estos nunca deben ser temerarios, sino prudentes, buscando la verdad en el amor y también la caridad en la verdad”, expresó.

Lea más: Hay varias víctimas de acoso por el padre Silvestre Olmedo, dice Alexa

En la parte final de su homilía, el arzobispo paraguayo, instó a “tener cuidado” con la intención de “manipular los hechos y los sentimientos”, ante situaciones como las que se dieron con el sacerdote procesado. Dijo que se busca instalar “una agenda política y mediática virulenta y anticristiana”.

“Sumando así al dolor que nos produce esta denuncia, una verdadera campaña que intenta destruir la autoridad moral de la Iglesia para acallarla y apartarla de las cuestiones sociales que le competen a sus hijos e hijas más vulnerables. Pidamos a Dios el discernimiento y la fuerza para que todo se esclarezca y realmente haya justicia”, finalizó.

Nota relacionada: Dina Marchuk dice que absolución de sacerdote fue porque no hubo “influencia” con la víctima

La Iglesia Católica es blanco de fuertes críticas por su actuar ante los casos de abuso sexual o acoso dentro de la institución religiosa.

La absolución del padre Silvestre Olmedo en el caso de supuesto acoso sexual a la joven Alexa desató fuertes críticas hacia los argumentos de la Justicia para dejar sin condena al sacerdote católico.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.