03 sept. 2025

“Es muy penoso que la Iglesia no esté preparada y encubra a sacerdotes”, dice Alexa

Para Alexa, la joven que denunció al sacerdote Silvestre Olmedo por acoso sexual, es muy penoso que la Iglesia no esté preparada para tratar casos como el que tuvo que soportar y que incluso encubra a los curas involucrados en estos hechos.

Silvestre Olmedo 2.jpg

El sacerdote Silvestre Olmedo durante su juicio oral y público que culminó este lunes en San Lorenzo.

Foto: Andrés Catalán.

El sacerdote Silvestre Olmedo fue denunciado por la joven Alexa, que participaba en la Parroquia San José de Limpio, en grupos juveniles, ante autoridades civiles y eclesiásticas. La mujer denunció que el religioso supuestamente la manoseó aprovechándose de la confianza que ella le tenía.

“Toda esa situación fue bastante dolorosa y es demasiado penoso que la Iglesia no esté preparada para estos casos y que encubra a los sacerdotes que realizan todo tipo de actos de acoso, abusos y otros hechos de violencia”, expresó la víctima en contacto con Monumental 1080 AM.

Pese a que el sacerdote fue absuelto del caso de acoso, Alexa mencionó que fue una victoria llegar a un juicio oral y que actualmente se tenga un debate sobre este tipo de hechos en la sociedad.

Lea más: Hay varias víctimas de acoso por el padre Silvestre Olmedo, dice Alexa

“No me arrepiento de llegar al ámbito judicial y de hasta donde llegué, lo denuncié también en el ámbito eclesial. La verdad que estaba confiada en que iba a ser algo positivo, pero también se me pasó por la cabeza que la Justicia paraguaya a veces es muy injusta”, refirió.

Alexa comentó que se alejó de la Iglesia tras el hecho, al igual que de la doctrina católica. Además, dijo que desde que le ocurrió eso, lleva un tratamiento sicológico hasta la fecha.

Nota relacionada: Dina Marchuk dice que absolución de sacerdote fue porque no hubo “influencia” con la víctima

Recién este lunes, luego de cuatro años, el sacerdote enfrentó un juicio oral por la denuncia por acoso sexual, pero del que finalmente salió absuelto.

El Tribunal de Sentencia de San Lorenzo, integrado por los jueces Leticia De Gásperi, Dina Marchuk y Hugo Segovia, absolvió al religioso.

Los últimos dos magistrados hicieron hincapié en que era necesario que se configure una relación de jerarquía entre el acosador y la víctima y en este caso esto no se daba.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 38 grados. No se descartan lluvias dispersas y eventuales tormentas, sobre todo en la Región Oriental.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7532 de la ampliación del subsidio a los tres últimos sobrevivientes de la Guerra del Chaco (1932-1935). El nuevo monto corresponde a 340 jornales mínimos, que equivale a casi G. 38 millones mensuales, como reconocimiento a su servicio y sacrificio por la Patria.
La Policía Nacional detuvo este martes a dos sospechosos de robar en una escuela y a un presunto cómplice. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.