06 sept. 2025

Artistas se manifiestan frente a la Gobernación de Itapúa

Artistas y gestores de la cultura se manifestaron este sábado frente a la Gobernación de Itapúa para reclamar una ayuda al sector por parte del Gobierno.

Manifestación-artistas-Itapúa.jpeg

La medida de fuerza se realizó este sábado.

Foto: Gentileza.

Con arpas, guitarras y otros instrumentos, los músicos, artistas y embajadores de la cultura itapuense como la danza y el teatro, protagonizaron una peculiar manifestación en Encarnación, reclamando la urgente transferencia del subsidio estatal para el gremio, ante la crítica situación de no poder trabajar por la pandemia del Covid-19.

La movilización tuvo como epicentro la explanada de la Gobernación de Itapúa, hasta donde llegaron con sus respectivos instrumentos.

Al respecto, Rafael Centurión, integrante de la Asociación de Músicos de Itapúa, señalo que los artistas y embajadores culturales del séptimo departamento están pasando muy mal producto del parate de las actividades socios culturales desde hace siete meses.

5208749-Libre-905875389_embed

Foto: Gentileza.

“Necesitamos el subsidio que tenemos que recibir del Gobierno Nacional que aún no ha llegado para los artistas itapuenses, sólo estamos pidiendo lo que nos corresponde. Estamos atravesando por una difícil situación económica y se nos hace imposible el sostenimiento de nuestros hogares”, señaló.

El mismo solicitó además el respaldo de las autoridades departamentales y locales a fin de que tengan en cuenta a los trabajadores del arte de la región al momento de organizar grandes eventos. “Queremos trabajar juntos”, añadió Centurión.

El gobernador Juan Schmalko, salió junto a los músicos y artistas para escuchar sus reclamos, brindándole su total apoyo e incluso se solidarizó con los mismos por el momento que atravesando el sector.

5208750-Libre-1535719268_embed

Foto: Gentileza.

“Hay que seguir pidiendo al Gobierno Nacional que pose sus ojos en Itapúa, porque este es el Departamento que menos problemas ha causado durante esta pandemia. Ustedes necesitan cobrar el subsidio que por Ley les corresponde, para ello, hemos remitido una nota al ministro de Cultura, Rubén Capdevila, donde solicitamos que agilicen los trámites ante el Ministerio de Hacienda para el desembolso de los pagos para ustedes”, señaló.

La Gobernación de Itapúa, en el marco de la emergencia sanitaria, brindó asistencia a los artistas y embajadores culturales del departamento.

En ese sentido, Schmalko se comprometió de nuevo a entregar otra tanda de kits de víveres en el mes de noviembre para todos los trabajadores del arte y la cultura de Itapúa.

Más contenido de esta sección
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.