25 sept. 2025

Arterias de microcentro de Asunción, afectadas a causa de manifestaciones

Las manifestaciones de distintos gremios de funcionarios públicos, en el marco del estudio del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2020 en el Senado, dificultaron la circulación vehicular en el microcentro de Asunción.

manifestación

Las manifestaciones dificultaron el tránsito en el microcentro de la ciudad de Asunción.

Foto: Sergio Daniel Riveros

Diferentes desvíos en el tránsito se establecieron este miércoles en el microcentro de Asunción por las manifestaciones de funcionarios públicos de distintos sectores, que reclaman aumentos salariales en el marco del PGN 2020.

Desde las calles Palma y 15 de Agosto –principalmente– se movilizaron hacia la sede del Parlamento los representantes de diferentes sectores. A causa de esto, ocurrieron cortes intermitentes que afectaron el paso de los vehículos.

Le puede interesar: Senado aprueba PGN 2020 con modificaciones

Profesionales médicos, docentes, funcionarios de Hacienda, Ministerio Público, entre otros, protagonizaron los reclamos de mayores recursos en el presupuesto de las distintas instituciones.

<p>Funcionarios del Ministerio P&uacute;blico se congregaron y marcharon por el microcentro capitalino.</p>

Funcionarios del Ministerio Público se congregaron y marcharon por el microcentro capitalino.

Foto: Genitileza.

El Presupuesto General de la Nación para el ejercicio del año entrante está en instancia de la Cámara de Senadores, que este miércoles aprobó el proyecto en general, pero con modificaciones con relación a lo dispuesto por Diputados.

La Cámara Baja, si bien mantuvo el tope de ingresos enviado por el Ejecutivo, aumentó la rigidez del plan de gastos con la aprobación de reajustes salariales y masivas creaciones de cargos.

Por otra parte, en inmediaciones de la Municipalidad de Asunción, también el paso de los rodados se volvió difícil ante una marcha de organizaciones urbanas, rurales e indígenas.

Nota relacionada: Bañadenses, campesinos e indígenas marchan por medioambiente y derecho a tierra

Los mismos exigieron la regularización de las tierras de los bañados de Asunción, a través de la titulación y el reconocimiento del arraigo de las familias, respetando los años de vida en su territorio y la construcción autogestionada de su comunidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.