29 ago. 2025

Arrom y Martí se habrían fugado del Uruguay

El fiscal adjunto Ricardo Merlo informó este martes que aparentemente Juan Arrom y Anuncio Martí se habrían fugado del Uruguay, en el marco del proceso de extradición que se encuentra tramitando nuestro país.

Capturados. Anuncio Martí, Víctor Colmán, Juan Arrom, detenidos en el Uruguay.

El fiscal adjunto Ricardo Merlo informó que Juan Arrom y Anuncio Martí se habrían fugado del Uruguay.

Foto: Archivo

El fiscal adjunto Ricardo Merlo explicó que están contactando con las autoridades de Uruguay, ya que se maneja la información de que Juan Arrom y Anuncio Martí habrían tomado un vuelo este martes, según una fuente que proveyó una imagen en la que supuestamente se logra ver a los mismos.

Embed

El agente expresó a Última Hora que estaba pendiente la definición de si Uruguay les otorgaba o no la condición de refugiados políticos, en el marco del pedido de extradición realizado por nuestro país por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Lea más: Procurador es optimista sobre extradición de Arrom y Martí desde Uruguay

Asimismo, señaló que la información es preliminar y que están a la espera de lo que respondan desde la República Oriental del Uruguay, país al que Arrom, Martí y Colmán ingresaron de forma ilegal tras la revocatoria de sus estatus de refugiados políticos en Brasil.

Entérese más: Trámite de refugio para Arrom, Martí y Colmán esperará por informe de la CORE

Los tres procesados por el secuestro de Bordón de Debernardi se habían entregado en el Uruguay para solicitar el asilo político el pasado 23 de agosto.

La jueza Blanca Rieiro había ordenado su prisión hasta tanto se cuente con un informe de la Comisión de Refugiados (CORE).

Sin embargo, el proceso se estaba realizando de forma confidencial, por lo que las autoridades paraguayas desconocen si los buscados en nuestro país recibieron alguna medida sustitutiva a la prisión o si lograron el refugio.

Le puede interesar: Sandra Quiñónez confía en que Uruguay no dará refugio a Arrom, Martí y Colmán

Intentamos averiguar más datos con el procurador general de la República, Sergio Coscia, pero también explicó que está tratando de conseguir más información y que la última vez que vieron a los procesados, estos estaban detenidos.

Más contenido de esta sección
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.