23 oct. 2025

Piden a ministra de MOPC que intervenga Caminera por denuncias de irregularidades

En la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, el senador Dionisio Amarilla llamó la atención a la ministra del MOPC, Claudia Centurión, debido a las denuncias de irregularidades en la Dirección Nacional de Patrulla Caminera (DNPC), dadas a conocer a partir de un dictamen emitido tras una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR).

SESIÓN CAMARA DE SENADORES_1_63764455.jpg

El senador Dionisio Amarilla sostuvo que el MOPC debe intervenir la DNPC.

FOTO: DARDO RAMÍREZ

A raíz del dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) que halló irregularidades y supuesta usurpación de cargos, así como uso supuestamente irregular de combustibles por parte de miembros de la Patrulla Caminera, el vicepresidente segundo del Senado, senador Dionisio Amarilla, pidió que la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, actúe en consecuencia.

De acuerdo con la presentación del senador Dionisio Amarilla, debe ser la cabeza de la institución la que tome cartas en el asunto, aunque reconoció que no cree que Centurión haga algo, atendiendo los antecedentes.

Lea más: CGR insta a denunciar ante Fiscalía irregularidades en Patrulla Caminera

“La señora Claudia Centurión tiene que dar la cara y decirnos qué hacer con su director de la Patrulla Caminera, qué hacer con el señor Lugo, qué hacer con Cabrera Noguera y con la tal Patricia Zelada Benítez, porque ustedes saben la misión que tiene la Patrulla Caminera en las rutas. Hay, en ese sentido, sospechas de que las cosas no se están manejando de manera clara y, por ende, requiere de una versión oficial por parte de la ministra”, dijo.

Cabe señalar que se trata del caso que salpica al director Operativo, Amado
Orihuela; al secretario general, Darío Gustavo Lugo Caballero; a la jefa del Departamento de Administración y Contabilidad, Patricia Monserrat Zelada Benítez, y al jefe de Transporte, Ramón Antonio Cabrera Noguera.

El dictamen de la Contraloría además había recomendado presentar una denuncia ante el Ministerio Público, en especial porque un vehículo particular habría cargado combustible por cuenta de una chapa oficial registrada por la Caminera.

Más contenido de esta sección
Silvio Ovelar alegó que si es cierto, hay que corregir; mientras que en la oposición cuestionan que se haya normalizado el “uso y abuso” de los bienes del Estado en relación con el vehículo incautado.
Natalicio Chase, senador nacional cartista, expuso ante el pleno del Senado los dichos de Hugo Carvajal, ex alto general del gobierno de Hugo Chávez, sobre un presunto financiamiento venezolano a la campaña de Fernando Lugo en el 2008. Senadores opositores negaron las acusaciones y pidieron investigar financiamiento venezolano a Honor Colorado para permitir el ingreso de Venezuela al Mercosur en el 2012.
El senador oficialista Silvio Beto Ovelar sostuvo que su colega Antonio Barrios debería ser el ministro de Salud Pública. Por su parte, el senador opositor Rafael Filizzola señaló que la cartera a cargo de la ministra María Teresa Barán debería cerrar si sigue a su ritmo de desfinanciamiento.
Suman las críticas hacia el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, por la utilización como transporte particular de un vehículo incautado por la Senabico a Cucho Cabañas y cedida al MUVH. El diputado liberal Diosnel Aguilera calificó como irresponsable al ministro y dijo que la Senabico debe otorgar el vehículo a otras instituciones.
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola anunció que solicitará un informe al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) sobre el uso del vehículo Audi Q3 incautado por la Senabico, que —según comprobó una investigación de Multimedios— es utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja.
Al ser abordado sobre la investigación que salpica al ministro Juan Carlos Baruja por uso particular de la camioneta de Senabico, Bachi Núñez salió huyendo para no emitir opinión alguna. Beto Ovelar dijo no creer, mientras que Filizzola y Celeste repudiaron el mal uso de bienes incautados.