05 oct. 2025

Arriesgan sus vidas en busca de líquido vital

Luego de casi 10 años de haber transportado agua en motocicleta, en carreta y a caballo, sin la esperanza de lograr ayuda estatal, un hombre decidió excavar por sí mismo un pozo artesiano. El trabajo es riesgoso, pero es la única manera de que casi 50 familias puedan acceder al líquido vital.

pozo artesiano.jpeg

La comunidad ayuda al labriego a lograr su meta. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Canindeyú

Se trata de Crispín González, labriego de la comunidad Barrio La Victoria’i, de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, quien contó que durante más de un mes excavó con pala, logrando llegar a un filtro de agua; posteriormente, le prestaron una máquina para este trabajo.

El poblador instaló una rondana con cuerdas de piola sostenidas por maderas resistentes que, con la ayuda de varios vecinos y familiares interesados en el agua, estiran para sacar la máquina de excavación de una profundidad cercana a los 45 metros.

En la medida en que la profundidad se hace mayor, una persona debe descender para reacomodar el tubo por el cual la máquina se introduce para sacar la tierra donde se instalará un motor que podrá sacar el agua.

González dijo que nunca encaró este tipo de trabajo, pero que tuvo que descender por la necesidad de contar con el agua potable para su familia.

Asunción Velázquez sí se dedicó a la actividad por más de diez años, pero dejó de trabajar en el ramo por la edad. Comentó que el trabajo es muy peligroso y que los compañeros deben estar atentos para cuando la persona que desciende solicita auxilio y puedan sacarlo inmediatamente. “A veces termina la respiración”, refirió.

Toda la comunidad se sumó ahora al desafío de Crispín González y están atentos a aportar su grano de arena para poder tener acceso al líquido vital.

La población lamentó el desinterés de las autoridades y de los políticos para proveer de un sistema de agua potable a unas 48 familias de dicho barrio.

Más contenido de esta sección
Una pareja de adultos mayores fue despojada de cerca de G. 12 millones, además de dos celulares, durante un robo perpetrado por dos hombres armados.
Un hombre de 82 años que trabaja como reciclador quedó herido luego de recibir varias puñaladas. La principal sospechosa es su pareja, una mujer de 36 años, con quien habría discutido en una calle vecinal de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Leticia Ocampos, primera dama de la República, salió al paso del escándalo a raíz de los sobres de Mburuvicha Róga. En los últimos días fue salpicada por conversaciones que mantuvo con la funcionaria doméstica despedida de la residencia presidencial. Afirmó sentirse “avasallada” por el tema.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que los sicarios que mataron al teniente coronel Guillermo Moral abandonaron la motocicleta utilizada en el crimen y abordaron un automóvil de color blanco. La Policía analiza las imágenes para identificar a los sospechosos.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.