17 sept. 2025

Arranca el cambio de tuberías de Asunción y Gran Asunción, que costará G. 45 mil millones

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) dio inicio este jueves a los trabajos de cambio de las tuberías de red de agua potable en Asunción y área metropolitana. La obra demandará unos G. 45.000.000.000.

En el marco de la licitación pública 10/2021 de la Essap, arrancó este jueves la palada inicial de los “Servicios de cambios de tuberías de red de agua potable, extensiones para anillados de red y sectorización de red, ramales domiciliarios y tareas afines en Asunción y Gran Asunción”, con lo que se sustituirán más de 100 kilómetros y con ello se espera mejorar la distribución de agua.

“La obsolescencia del sistema de distribución es uno de los mayores inconvenientes que se encara para la provisión del agua potable”, destacaron desde la Empresa de Servicios Sanitarios.

Además, con los trabajos se prevé evitar los caños rotos y pérdidas de agua en la vía pública, señalaron desde la institución. Son cuatro las zonas que serán abarcadas: La 11, la 12, la 14 y la 15.

5274372-Libre-905836834_embed

La palada inicial se llevó a cabo esta mañana como un acto simbólico en dos frentes de trabajo sobre Lilio, en Asunción, donde participaron Natalicio Chase, presidente de la Essap; Óscar Nenecho Rodríguez; intendente de la capital del país; y representantes de las empresas contratistas.

En febrero de este año, Chase había señalado a la problemática de las cañerías rotas como “un mal endémico”, a la vez de explicar que dicha situación se da por la mala calidad del caño, la poca profundidad en el entierro de las cañerías o la mala calidad de los accesorios.

Puede leer: Las roturas de caños son un mal endémico, dice titular de la Essap

Las firmas adjudicadas para encarar los trabajos son la Constructora Isacio Vallejos SA (Civsa), por G. 18.000.000.000, y Proel Ingeniería, por G. 27.000.000.000.

La primera empresa que ganó la licitación tiene como representantes legales a Isacio Eusebio Vallejos Aquino y Claudia Eliana Vallejos Acosta y está ubicada en Fernando de la Mora, sobre la avenida Defensores del Chaco casi Incas.

Nota relacionada: Essap cambiará más de 100 km de caños en Asunción y área metropolitana

Según la página de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, el proveedor Civsa ya cuenta con un total de 15 licitaciones ganadas con el Estado, entre millonarias adjudicaciones, como la mezcla asfáltica, por G. 3.972.350.000; obras viales, por G. 10.960.281.461; señalizaciones horizontales, por G. 13.099.999.992; obras de construcción de caminos, por G. 67.249.608.092, todas estas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Así también, con la Essap ya cuenta con otra licitación ganada, como la provisión de plantas móviles potabilizadas en el marco de la emergencia por Covid-19, por G. 15.236.314.443.

Por su parte, Proel Ingeniería cuenta con 68 adjudicaciones con el Estado paraguayo, con instituciones como la ANDE, MEC, MOPC, Essap, entre otras.

Se pueden citar grandes obras que llevaron a cabo, como de rehabilitación y mantenimiento por niveles de servicio Gmans en algunos tramos, por G. 91.733.788.236; pavimentación tipo asfáltico, por G. 34.696.203.841; trabajos de refuerzo y mantenimiento del sistema de distribución, por G. 8.358.154.589.

La Essap cubre al menos el 30% del servicio de agua potable del país. En todo el territorio nacional existen unos 4.400 prestadores independientes, de los cuales 600 se concentran en Gran Asunción.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.