25 sept. 2025

ARP optimista sobre posible apertura de mercado de EEUU para carne bovina en 2022

La Asociación Rural del Paraguay se mostró optimista de que la carne paraguaya pueda llegar a los Estados Unidos en junio del 2022, tras una auditoría positiva del Departamento de Agricultura de dicho país.

Carne paraguaya 1.JPG

Rusia se posiciona como el primer destino de la carne paraguaya.

Foto: Archivo.

Desde la Asociación Rural del Paraguay informaron que la auditoría realizada por el Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos fue positiva y se espera que la apertura del mercado de dicho país a la carne paraguaya se concrete en junio del 2022.

“La evaluación fue de buena a muy buena y se llegó a un 80% de equivalencia. El país salió bien posicionado”, detallaron, con base en un informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

En ese sentido, el titular del Senacsa, José Martín Camperchioli, manifestó que si todo transcurre con normalidad, la apertura oficial del mercado de los Estados Unidos a la carne bovina paraguaya podría concretarse en junio del 2022.

https://twitter.com/arp_py/status/1461371317358407685

“Los estadounidenses visitaron el 100% de las plantas frigoríficas y laboratorios, y también procedieron a la revisión de las capacitaciones del servicio, políticas y reglamentos”, señaló Camperchioli.

Lea más: Auditores de EEUU no se reunirán con empresarios

De igual manera, indicó que fueron inspeccionadas seis áreas de manera exhaustiva y que desde el Senacsa consideran que el resultado de la auditoría fue de bueno a muy bueno y se puede decir que se logró el 80% de la equivalencia.

“Estamos muy contentos porque no todas las veces se recibe una auditoría de tan alto nivel y salimos de manera muy optimista. Creemos que la bandera de Paraguay salió muy bien posicionada”, destacó.

El Senacsa aguarda un informe oficial de la auditoría y una vez recibido el documento, el servicio veterinario oficial tiene 60 días para responder con las acciones correctivas y nuevamente EEUU tiene 60 días para la validación y equivalencia del proceso.

Entérese más: EEUU pone a prueba a la industria cárnica

“Si todos los tiempos van bien creemos que la habilitación oficial del mercado de los Estados Unidos se podría concretar en junio del 2022”, remarcó José Martín.

La ARP explicó que Estados Unidos (320 millones de personas) es uno de los principales importadores de carne en el mundo y que ingresar con un producto estrella de exportación en uno de los mercados más exigentes del mundo, facilitaría llegar a Canadá (40 millones de personas) y México (120 millones de personas). También se aspira llegar a otros mercados como Japón, que se encuentra expectante de la auditoría.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.