21 sept. 2025

ARP: Decisión de Carrefour sobre carne del Mercosur amenaza al desarrollo económico regional

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) aseguró en un comunicado que la decisión de Carrefour de suspender la compra de carne proveniente de los países del Mercosur amenaza al desarrollo económico regional al desincentivar la inversión, debilitar la confianza en los mercados internacionales y obstaculizar el comercio justo y libre entre naciones.

Asociacion Rural del Paraguay.jpg

La ARP señaló que la ganadería es “un pilar de desarrollo social para el Mercosur” .

Foto: arp.org.py.

En un comunicado emitido el sábado, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) manifestó “su profunda preocupación y rechazo” a la decisión de la cadena francesa de supermercados Carrefour de suspender la compra de carne proveniente de los países del Mercosur. “Este anuncio, basado en argumentos carentes de fundamento técnico, atenta directamente contra un sector clave para la sostenibilidad, la seguridad alimentaria global y el desarrollo social y económico de nuestra región”, expresó.

La organización rural recordó que la producción ganadera del Mercosur es reconocida mundialmente por su contribución a la seguridad alimentaria, abasteciendo de carne a más de 100 países y garantizando el acceso a proteínas esenciales para millones de personas. “Esta decisión pone en riesgo la estabilidad del suministro de alimentos, especialmente en mercados que dependen de nuestra producción para satisfacer sus necesidades”, añadió la ARP.

Asimismo, señaló que la ganadería es “un pilar de desarrollo social para el Mercosur” ya que “genera empleo directo e indirecto para millones de personas, dinamiza las economías rurales y sostiene a comunidades enteras”. En ese sentido, recalcó que esa decisión no solo afecta a los productores, sino también a trabajadores, pequeños empresarios y familias que dependen de la carne.

Nota relacionada: Supermercados Carrefour en Brasil amenazados de boicot por acuerdo Mercosur-UE

“Además, esta medida amenaza el desarrollo económico regional al desincentivar la inversión, debilitar la confianza en los mercados internacionales y obstaculizar el comercio justo y libre entre naciones”, agregó la ARP.

Consideró que esta decisión anunciada por Carrefour es un “acto de proteccionismo encubierto”.

Carrefour anunció que no venderá ninguna carne procedente del Mercosur en Francia. El Gobierno francés se opone a concluir un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur. Los agricultores de ese país alzaron su voz de protesta ya que temen que el pacto abra la puerta a una competencia desleal.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.