23 nov. 2025

Armas de detenidos se utilizaron en múltiples crímenes en Amambay

La Dirección General de Investigación Criminal informó este domingo que las armas de fuego incautadas durante la detención de cinco personas, que serían integrantes del grupo de delincuentes que rescataron a Jorge Samudio, alias Samura, se utilizaron en otros crímenes registrados en el Departamento de Amambay.

Foto: Pixabay.

Varias armas fueron incautadas durante la captura de los cinco presuntos rescatistas del líder del Comando Vermelho Jorge Samudio, alias Samura. El suceso acabó con la vida del subcomisario Félix Ferrari, el 11 de setiembre de 2019, en la Costanera de Asunción.

Las evidencias fueron analizadas en la División Balística Forense del Departamento de Criminalística, donde, a través del Sistema IBIS, se constató que dos de ellas se utilizaron en otros casos ocurridos en el Departamento de Amambay.

Nota relacionada: Caso Samura: Capturan a presuntos rescatistas con fusiles y pistolas

Con un fusil calibre 7,62x39 milímetros se registraron cuatro hechos: un doble homicidio de oficiales de Pedro Juan Caballero, una tentativa de homicidio en Capitán Bado, el hallazgo de vainas y otro doble homicidio en la capital de Amambay.

Así también, se comprobó que con una pistola calibre 9x19 milímetros se cometió un asesinato en la jurisdicción de la Comisaría 2ª del barrio General Díaz de Pedro Juan Caballero.

La Fiscalía imputó durante la mañana de este domingo a los cinco detenidos. Además, los intervinientes piden prisión preventiva para los sospechosos.

Los mismos fueron identificados como Héctor Ramón Lazarte Argüello, Lucio Irala Martínez, Jacinto Aquino, Francisco Diosnel Candia Esquivel y Ceferino Encina Esquivel.

Lea también: Caso Samura: Fiscalía imputa a detenidos en Yby Yaú y pide prisión preventiva

Según los antecedentes, estas personas presuntamente integran una banda criminal para la planificación y ejecución de hechos punibles, liderada por el prófugo Jorge Teófilo Samudio González.

El grupo fue capturado este viernes en la vía pública, en un camino terraplenado, en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción. El sábado fueron trasladados a Asunción para prestar declaración indagatoria, pero todos se abstuvieron.

Más contenido de esta sección
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.