24 jul. 2025

Armada confecciona 500 tapabocas por día ante pandemia del Covid-19

Personal de la Armada Paraguaya confecciona 500 tapabocas por día para distribuir a trabajadores de blanco y uniformados, quienes trabajan día a día ante la pandemia del coronavirus.

armada

Personal de la Armada confecciona tapabocas para distribuir a todos los uniformados que trabajan diariamente en la lucha contra la pandemia del Covid-19.

Foto: Gentileza.

Un total de 500 tapabocas ya fueron distribuidos este jueves a todo el personal que presta servicios ante la pandemia del coronavirus.

El capitán de Navío Rubén Alvarenga contó que, ante la necesidad de dotar al personal de la Armada Paraguaya de las medidas de seguridad, comenzaron a confeccionar desde este miércoles los tapabocas y también tienen proyectado hacer guardapolvos para personal de blanco de la Marina que trabaja realizando controles para evitar aglomeraciones.

Lee más: Fuerza Armada aclara que no hará fumigaciones aéreas por Covid-19

Los tapabocas, además, serán entregados a todo personal que esté de servicio en todas las unidades realizando guardias y también a los que tienen síntomas del Covid-19.

Un total de 500 tapabocas por día son confeccionados desde este miércoles en la Armada Paraguaya.<br>

Un total de 500 tapabocas por día son confeccionados desde este miércoles en la Armada Paraguaya.

Foto: Gentileza.

“El material es desechable, es para utilizar un día y después se debe renovar. Un total de 500 es nuestra capacidad de las máquinas para la confección y de corte es 1.000 por día”, explicó en conversación con un medio local.

El material será distribuido a todo el personal de la Armada que está en todo el territorio nacional y especialmente a quienes están en la zona fronteriza que trabajan las 24 horas.

Nota relacionada: Covid-19: Militares también controlarán circulación de personas

También tienen previsto confeccionar más adelante sábanas y fundas para almohadas.

Los tapabocas serán distribuidos a todo el personal de la Armada que están en todo el territorio nacional.

Los tapabocas serán distribuidos a todo el personal de la Armada que están en todo el territorio nacional.

Foto: Gentileza.

Por su parte, la capitana Ana Romero, directora de Sanidad, comentó que es un orgullo poder contar con esta ayuda para todo el personal sanitario y quienes están en la calle ayudando en el plan de contingencia para mitigar el coronavirus.

“Tenemos la obligación moral de proteger a nuestro personal que está allí y de esta forma nosotros cumplimos y tratamos de tener todos los recaudos para prevenir cualquier tipo de contaminación del personal”, expresó.

Te puede interesar: Militares saldrán a las calles para concienciar sobre coronavirus

Militares en las calles

Desde el martes pasado, patrullas de las Fuerzas Armadas salen a las calles en horas de la noche, en el marco de las medidas tomadas por el Gobierno para mitigar el avance del Covid-19 en Paraguay.

El Gobierno decidió restringir la circulación de personas a pie y en vehículos entre los horarios de 20.00 a 4.00. Los que incumplan la medida estarán expuestos a millonarias multas y penas carcelarias.

Además, un total de 35 vehículos de las Fuerzas Armadas realizan cinco itinerarios para trasladar a las personas hasta el centro de Asunción de manera gratuita.

Paraguay declaró este lunes el estado de emergencia sanitaria en todo el país, con el objetivo de dar cumplimiento a las medidas de prevención ante el avance del coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Laura Ávalos Amarilla, de la Unidad Penal 2 de Filadelfia, imputó a un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por la presunta comisión del hecho punible de apropiación, y requirió su prisión preventiva.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.
Tres víboras no venenosas, de la especie ñakanina que es una de las serpientes más grandes que habitan la región, fueron encontradas entre tejados apilados en el patio de una vivienda en Concepción. Los bomberos recomendaron mantener limpios los terrenos para evitar que se conviertan en refugios.
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de la Revista Pausa, quedaron como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.