11 nov. 2025

Argentina transfiere USD 45 millones a Paraguay por cesión de energía

La República Argentina transfirió a Paraguay este viernes USD 45 millones por la cesión de energía de la represa Yacyretá.

Entidad Binacional Yacyretá EBY Encarnación Itapúa.jpeg

Nicanor anunció que se limitarán los beneficios inmerecidos.

Foto: Gentileza.

El lado paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) anunció que Argentina transfirió a Paraguay este viernes USD 45 millones por la cesión de energía de la represa. Corresponde a una parte de la deuda que realiza el vecino país por la cesión.

Según el informe oficial, la transacción se dio tras dos años de interrupción de la transferencia en el citado concepto. El dinero ya fue depositado en el Tesoro Nacional, a disposición del Ministerio de Hacienda.

El embajador argentino en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, informó a Telefuturo que el pago se hará en tres etapas: este viernes se realiza una primera parte, mientras que la semana que viene también se realizarán dos pagos de cerca de USD 11 millones por cada etapa.

“Argentina va a honrar sus deudas y este pago es un esfuerzo significativo y una suma muy importante para aportar a la deuda”, expresó el diplomático.

Lea más: EBY pide intermediar a Cancillería debido a deuda argentina

Por otra parte, el titular paraguayo de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, destacó el importante desembolso y celebró que la transferencia augura una mejor situación económica para Argentina.

Según el portal estatal IP, Duarte Frutos confirmó la operación durante un acto de entrega de aportes en la Municipalidad de Ayolas, este viernes.

Intervención de la Cancillería

En mayo pasado, el director paraguayo de la EBY requirió a la Cancillería Nacional participar ante el Gobierno argentino conforme al Artículo XXI del Tratado de la institución, sobre temas pendientes en lo administrativo y económico.

En aquella ocasión, el escrito presentado por Yacyretá señaló la existencia de una deuda en concepto de compensación por cesión de energía establecida en el Anexo C, pendiente de cobro desde diciembre de 2018 hasta abril de este año (un periodo de 17 meses) y que representa un “ingreso genuino no percibido para el Gobierno paraguayo”.

Igualmente, aquel documento también refería que el plazo de prórroga para el pago de resarcimiento por territorio inundado (25 años, establecido en Nota Reversal de 1992), se ha cumplido en setiembre de 2019, razón por la cual nuestro país debería percibir en la brevedad posible el monto acumulado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.