13 oct. 2025

Argentina suma 69 nuevos casos de Covid-19 y las muertes ascienden a 98

Argentina confirmó este lunes 69 nuevos casos de Covid-19, con lo que el número total de contagios ascendió a 2.277, mientras que los fallecidos suman 98, tras registrarse hoy tres nuevas muertes por coronavirus.

Argentina - coronavirus  - EFE.jpg

Vista aérea del sector del Obelisco, prácticamente vacío, durante el primer día de aislamiento este viernes, en Buenos Aires (Argentina).

Foto: EFE

El reporte diario que difunde el Ministerio de Salud argentino precisó que los decesos verificados en el último día corresponden a un hombre de 70 años residente en la provincia de Córdoba (centro), otro de 86 años de la capital argentina y una mujer de 75 años residente en la provincia de Buenos Aires.

De los 2.277 positivos por coronavirus detectados desde el 3 de marzo y hasta el momento por las autoridades sanitarias de Argentina, 830 son importados (36,5%), 790 son contactos estrechos de los casos confirmados (34,8%), mientras que 354 (15,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Nota relacionada: Argentina logra secuenciar genoma del coronavirus en pacientes locales

La provincia de Buenos Aires pasó a ser el distrito con más casos confirmados hasta el momento (601), seguida por la capital argentina, con 596 contagios confirmados de coronavirus.

Les siguen las provincias de Córdoba (210), Santa Fe (205), Chaco (153) y Tierra del Fuego (99).

Dentro de los casos en esta última provincia, en el extremo sur del país, se incluyen cinco casos en las islas Malvinas, bajo dominación británica y cuya soberanía reclama Argentina.

“Se incluyen cinco casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino)”, indica el reporte oficial.

Lea también: Fernández: Prefiero tener 10% más de pobres y no 100.000 muertos en Argentina

Argentina abrió este lunes un nuevo tramo de la cuarentena social obligatoria iniciada el 20 de marzo pasado para frenar los contagios por el coronavirus, un aislamiento que durará hasta al menos el 26 de abril y en el que, además de aceptar excepciones como la reapertura de los bancos, se promoverá el uso de la mascarilla en lugares públicos cerrados.

La secretaria de Acceso a la Salud de Argentina, Carla Vizzotti, dijo este lunes en su comparecencia pública diaria “que la mayor cantidad de casos confirmados es en menores de 60 años y la mayor cantidad de fallecidos es en mayores de 60".

“Seguimos recalcando la importancia de proteger a quienes tienen más riesgo de tener complicaciones y fallecer a través del distanciamiento físico, de la higiene respiratoria y de la limpieza de superficies”, recordó la funcionaria.

Vizzotti precisó que hay 515 personas que se infectaron y ya se recuperaron, y 113 personas ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

Más contenido de esta sección
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.