19 ene. 2025

Argentina niega que Milei tenga “resquemor” por comentarios sobre él en Cumbre del Mercosur

El Gobierno argentino negó este miércoles, en el preámbulo de la reunión bilateral que mantendrá el presidente Javier Milei con su homólogo uruguayo, Luis Lacalle Pou, que el mandatario tenga algún “resquemor” por las declaraciones de sus colegas por su ausencia en la reciente Cumbre del Mercosur.

Javier Milei (9).jpg

La de este miércoles será la primera bilateral entre Milei y el líder del Partido Nacional desde que el libertario asumió el cargo en Argentina el 10 de diciembre de 2023.

Foto: EFE.

“No fue una crítica, fue una descripción válida y consideramos que así debió ser. Por temas de agenda no se pudo dar (la presencia de Milei en la Cumbre de Asunción); es la opinión del presidente uruguayo y la respetamos, pero no quedó ningún resquemor”, indicó este miércoles el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada (sede del Gobierno).

En el cónclave del bloque que Argentina y Uruguay comparten con Paraguay, Brasil y Bolivia, celebrado a comienzos de julio en Asunción, Lacalle Pou señaló: “Acá deberíamos estar todos los presidentes”.

Pese a las explicaciones oficiales sobre la agenda de Milei para justificar su ausencia en Paraguay, en el fondo subyace la mala relación existente entre el político libertario y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien aún no conoce personalmente.

Nota relacionada: Mercosur: Proceso de integración sigue pese a la ausencia de Javier Milei, afirma Peña

La de este miércoles será la primera bilateral entre Milei y el líder del Partido Nacional desde que el libertario asumió el cargo en Argentina el 10 de diciembre de 2023, ya que hasta ahora el presidente argentino no viajó a Uruguay, mientras que Lacalle Pou sí lo ha hecho a Buenos Aires para participar en eventos en los que han coincidido.

En abril pasado, en la “Cena de la Libertad”, acto organizado por la Fundación Libertad en Buenos Aires, Lacalle Pou defendió ante Milei el ADN de su país, que incluye “un Estado fuerte”, que no necesita “tener mucha dimensión”, pero sí “instituciones fuertes”.

El político ultraliberal recibirá al líder del Partido Nacional, quien el 1 de marzo de 2025 entregará la banda presidencial al ganador de las elecciones de octubre próximo –ya que Uruguay no permite la reelección inmediata–, en la Casa Rosada a las 16:00 hora local (19:00 GMT).

Lea más: Milei viaja otra vez a recibir un baño de afecto conservador en Brasil y desaira al Mercosur

A última hora del día, Milei se reunirá con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en un hotel de Buenos Aires, donde los tres mandatarios coincidirán en un evento sobre seguridad y terrorismo.

Los tres se citarán para la sesión de cierre de una jornada organizada por el Congreso Judío Latinoamericano y Mundial, con motivo de los 30 años del atentado perpetrado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido el 18 de julio de 1994, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos en lo que fue el peor ataque cometido en suelo argentino.

Según informó el vocero, los encuentros presidenciales serán con “agenda abierta”, “a solas” y fueron solicitados por los mandatarios foráneos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.
Argentina cerró 2024 con superávit anual en sus cuentas públicas por primera vez desde 2010, consecuencia del ajuste fiscal aplicado por el presidente Javier Milei, anunció este viernes el gobierno.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.