15 oct. 2025

Mercosur: Proceso de integración sigue pese a la ausencia de Javier Milei, afirma Peña

El presidente Santiago Peña reconoció que no pudo lograr la participación de su homólogo argentino Javier Milei en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, pero afirmó que el proceso de integración no se detiene pese a las diferencias. Reiteró que Paraguay no va negociar con China.

santiago milei y javier peña

El presidente Santiago Peña con su par argentino Javier Milei, el único ausente en la Cumbre del Mercosur.

Foto: Gentileza.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, habló brevemente con los medios de comunicación en el marco de la 64 ª Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur.

“No pude conseguir que pueda venir el presidente (Javier) Milei, pero bueno… tenemos que ser respetuosos con cada país”, reconoció.

El mandatario argentino canceló sus asistencia porque prefirió ir a una cumbre ultraconservadora en el Brasil, donde estuvo con el ex mandatario Jair Bolsonaro.

De esta forma, también evitó ver a su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, a quien ha insultado en más de una ocasión.

Le puede interesar: Paraguay pide que el Mercosur negocie acuerdos con pares con “vocación aperturista”

No obstante, Peña aseguró que el proceso de integración no se detiene y agregó que los desafíos del bloque lo “enfrentan con más integración”.

Al respecto, señaló que la relación del Paraguay con ambos presidentes, Milei y Lula, “es muy buena”.

Lea más: Milei viaja otra vez a recibir un baño de afecto conservador en Brasil y desaira al Mercosur

“Así que seguiremos buscando la construcción de puentes entre países de Latinoamérica”, remarcó.

Sobre las negociaciones de un peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná entre Argentina y Paraguay, Peña indicó que “están muy avanzadas” y reiteró que la postura es encontrar una cifra que no reste la competitividad en el sector.

“Paraguay no va a negociar con China”

Por otra parte, el mandatario afirmó que Paraguay no puede negociar directamente con China, sino que la negociación para un acuerdo de libre comercio tiene que ser a nivel bloque.

Nota relacionada: En Mercosur quieren a China, pero Peña es la única traba

“Nosotros no estamos dispuestos a renunciar a nuestras relaciones de más de 66 años con la República de China (Taiwán)”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Mario Varela, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, se refirió al proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de DDHH, diciendo que urge su aprobación. “Necesitamos tener leyes que puedan brindar una protección real”, aseguró.
La Cámara de Senadores debe analizar este miércoles el proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de derechos humanos. Sin embargo, una posibilidad es que se postergue su análisis. El senador Basilio Bachi Núñez sostuvo que existen leyes que de por sí ya garantizan la protección a periodistas.
Un grupo de conductores de motobolt se manifiesta frente a la Comandancia de la Policía Nacional, en Asunción, por la falta de seguridad para operar con tranquilidad. La protesta se realiza en el marco del trabajador imputado por homicidio doloso, tras matar a un supuesto ladrón, así como por su colega que recibió cuatro estocadas durante un asalto en Capiatá.
El Ministerio Público investiga a militares de la Prefectura Naval del Este y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por lesión corporal en el ejercicio de las funciones públicas a un presunto menor de edad durante controles en la zona primaria aduanera de Ciudad del Este.
La Policía Nacional detuvo a una persona implicada en estafas a través de pagarés y en complicidad con algunos juzgados y abogados. Además, habría creado una empresa fantasma. El hombre incumplía su prisión domiciliaria.
Este miércoles se presentará caluroso por la tarde, con temperaturas máximas de entre 30 y 37°C en gran parte del país. Se anuncian lluvias y tormentas a partir de este jueves.