28 jul. 2025

Argentina limitará cupos para el ingreso por Falcón y Alberdi

El ingreso a Argentina por los pasos de Puerto Falcón-Clorinda y Alberdi-Formosa será con cupos limitados.

Terrestre. Puente San Ignacio de Loyola (Clorinda-Falcón).

Terrestre. Puente San Ignacio de Loyola (Clorinda-Falcón).

La directora general de Migraciones, Ángeles Arriola, señaló a Telefuturo que el cupo habilitado de ingreso a Argentina en el paso fronterizo con la provincia de Formosa será de 1.000 personas por el corredor de Puerto Falcón-Clorinda y de 600 en Puerto Formosa-Puerto Alberdi.

El Gobierno de Argentina autorizó a partir de este lunes la apertura de ambos corredores seguros. Sin embargo, todavía no se emitió una gaceta oficial para el paso, lo que se espera que se pueda emitir esta jornada.

Una vez emitido dicho documento se permitirá el tránsito de personas de un territorio a otro.

Nota relacionada: Argentina autoriza apertura de corredor seguro de Formosa desde el lunes

Arriola explicó que aún no está habilitado el paso de ómnibus de larga distancia, puesto que la Dirección Nacional de Tránsito (Dinatrán) sigue en tratativas al respecto.

De momento, solamente está permitido el tránsito vehicular y el ingreso de personas en forma peatonal de 7:00 a 22:00.

Humberto Rodas, gerente de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit), por su parte, indicó a radio Monumental 1080 AM que las empresas ya se están preparando para la reapertura.

Más detalles: Argentina abriría sus fronteras con Falcón, Nanawa y Alberdi antes de Navidad

Indicó que en noviembre se registró un “auge” de compras de pasaje de Asunción a Buenos Aires y para diciembre se espera que sea a la inversa, se venda mayormente de Buenos Aires con destino a Asunción.

Entre los requisitos para ingresar a Argentina se debe presentar el esquema completo de vacunación contra el Covid-19, PCR negativo de 72 horas antes y un seguro de salud Covid.

Hasta la fecha, el único paso abierto entre Paraguay y Argentina es el de Encarnación y Posadas, a través del puente San Roque González de Santa Cruz, desde el pasado 19 de octubre.

Más contenido de esta sección
Un trabajador tercerizado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado mientras trabajaba por una columna en Altos, Departamento de Cordillera.
Un incendio de proporciones devastadoras cobró la vida de una persona en la madrugada de este domingo, en la zona del kilómetro 14, lado Monday, sobre la ruta PY02, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Costilla, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realiza este domingo.
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.