01 jun. 2024

Mayoría de cisternas retenidas en Argentina fueron liberadas, 8 aún esperan cruzar a Paraguay

Ocho camiones con gas licuado de petróleo (GLP) aún están retenidos en Puerto Pilcomayo, Argentina; otros están en tránsito en el vecino país. En total, 22 cisternas están esperando cruzar a Paraguay.

Cisternas.jpg

Varios de los camiones cisternas retenidos desde hace una semana lograron cruzar a Paraguay.

Foto: Rodrigo Villamayor

Desde la balsa que parte desde Itá Enramada, Paraguay, hasta Puerto Pilcomayo, Argentina, Gerardo Parodi, dirigente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, confirmó en comunicación con Última Hora que ocho camiones que llegaron en el transcurso de la mañana del viernes se encuentran retenidos por las autoridades aduaneras del vecino país.

Está previsto que Parodi se reúna con sus compañeros y con el director de Aduanas de Argentina para conocer la situación de los camiones cargados con gas licuado de petróleo (GLP).

Puede interesarle: Gobierno de Argentina autoriza liberación de 12 camiones retenidos en Puerto Pilcomayo

El dirigente gremial de los camioneros explicó que hay camiones que todavía están en tránsito en el vecino país, por lo que en total son unas 22 cisternas las que estarán en las próximas horas en la zona de Aduanas.

El viernes fueron liberados un total de 17 camiones, 12 paraguayos y 5 argentinos; mientras que el jueves fueron liberados otros 4 camiones.

La liberación de los camiones forma parte de un acuerdo al que llegaron con las autoridades argentinas.

Los trabajadores pasaron por muchas penurias durante los días de retención e incluso temían que se produzca una explosión ante la ola de calor.

También puede leer: Capagás afirma que Argentina no tiene motivos para retener cisternas: “Es un tema energético”

Uno de los choferes, de nacionalidad argentina, se descompensó a causa de las altas temperaturas que se registran en estos momentos en el sitio, ya que el hombre sufre de hipertensión, por lo que tuvo que ser atendido por médicos.

Durante estos días sobrevivieron mediante la solidaridad de los vecinos del lugar o de la asistencia que les llegaba. A veces colaboran entre ellos para comer y se bañaban al costado de los camiones.

Guillermo Parra, gerente de Capagás, indicó a través de mensajes con Última Hora que los 8 camiones retenidos serían liberados en el transcurso del fin de semana o el lunes.

Más contenido de esta sección
Una boda comunitaria unió este viernes a 91 parejas en la ciudad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido por supuestamente intentar robar carne de un minimercado en Barrio Obrero, de Asunción.
Sumarios por fugas de amoníaco y contaminación en zonas pobladas, como el barrio Tablada de Asunción, siguen su curso hace meses sin novedades. Pobladores piden ayuda de las autoridades.
Desde el 2021, incluyendo el primer cuatrimestre de 2024, un total de 11.208 causas por abuso sexual en niños fueron registradas en las oficinas del Ministerio Público.
La Municipalidad de Asunción presentó este viernes informes y documentos a la Contraloría General de la República (CGR) sobre la emisión de bonos de los años 2022 y 2023. Desde la comuna negaron un desvío de G. 500.000 millones y justificaron su uso en pago de salarios y en costos operativos.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.