19 oct. 2025

Arasunu II, el cohete paraguayo que participará por segunda vez en una competencia internacional

Nuevamente el Arasunu II, diseñado y construido por estudiantes universitarios paraguayos, competirá en el Latin American Space Challenge 2022, competencia internacional que se llevará a cabo en Brasil.

Arasunu.png

El Arasunu II tiene como desafío llegar a los 1 km de apogeo en el Latin American Space Challenge 2022.

Foto: clubaeroespacialfp

El Arasunu II, el cohete paraguayo construido por Club Aeroespacial de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FPUNA), participará por segunda vez en el Latin American Space Challenge 2022, en el que tiene como desafío llegar a los 1 km de apogeo.

El cohete es un proyecto que viene desarrollándose desde el año pasado, cuyo objetivo es ser presentado en la competencia internacional, la cual se llevará a cabo en São Paulo, Brasil, desde el 5 al 7 de agosto.

Paraguay será representado por segunda vez en la mayor competencia de cohetes experimentales de Latinoamérica, pero esta vez con un equipo y estructura ampliamente mejorados.

Nota relacionada: Paraguayos participan por primera vez en competencia aeroespacial

El Arasunu II es un cohete de propulsión sólida que implementará tecnología innovadora desde varios frentes, con el fin de capacitar a estudiantes y profesionales en el área aeroespacial, y también para el desarrollo y avance de tecnología y las ciencias espaciales en el Paraguay.

"¡Arasunu II lo tiene todo! Diseñado desde cero y en su totalidad por miembros del equipo, un cohete completamente distinto a cualquier otro alguna vez construido en Paraguay para el avance de la ciencia y del know-how aeroespacial”, señala el comunicado.

Según la descripción, el motor debe poder proveer suficiente impulso para llevar al Arasunu II a exactamente 1.000 m de altura sobre el nivel del suelo. Si este apogeo es sobrepasado o no es alcanzado, se pierden puntos en la competencia, por lo que el diseño y el debido testeo del motor son fundamentales.

También puede leer: Cohete hecho por estudiantes, listo para competir en Brasil

En el lanzamiento del cohete no solo será importante que la nave pueda alcanzar la altitud objetiva, sino que también debe poder aterrizar de manera segura sin que ningún componente resulte dañado.

El desarrollo del proyecto y la participación del equipo en el Desafío Espacial Latinoamericano no sería posible sin el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá, impulsando al desarrollo de tecnología y mejorando la educación de futuros profesionales del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.