05 dic. 2023

Aprueban privatización de recolección de basura en Encarnación

Con ocho votos a favor y cuatro en contra, la Junta Municipal de Encarnación, aprobó el pliego de bases y condiciones para la concesión por 20 años de la recolección y disposición final de residuos. De esta manera el intendente municipal- Luis Yd, principal propulsor de la tercerización del servicio, tiene luz verde para el llamado a licitación pública para la privatización de la recolección de basura.

JUNTA.jpeg

Con ocho a favor y cuatro en contra fue probado el pedido de privatización de basura en Encarnación.

Foto: Gentileza.

Los ediles que votaron por la aprobación del cuestionado proyecto son Diego Aquino (ANR), Fredy Ortega (ANR), Juan Lichi (ANR), Marino Fernández (PLRA), Kengi Ishibashi (Independiente), Natalia Enciso (PLRA), Zulma Memmel (Independiente) y Gloria Arregui (PLRA). Mientras que rechazaron el proyecto los concejales Eduardo florentín, Andrés Morel, Eduardo Rebruk y Nehemías Cuevas, todos de la ANR.

El proyecto de tercerización del servicio de recolección de residuos, fue muy cuestionado por un sector de la ciudadanía que realizó varias manifestaciones e incluso fue motivo de cierre por varios días del acceso al vertedero por parte de los propios gancheros. De acuerdo con las denuncias formuladas por los manifestantes, el proyecto de privatización era muy leonino para los prestatarios del servicio.

Luego de varias idas y vueltas, a pesar de la inquietud y rechazo de un gran sector de la ciudadanía, el cuerpo legislativo por mayoría de ocho votos aprobó el pliego de bases y condiciones para la licitación pública para la concesión por 20 años de los servicios de gestión integral de los residuos sólidos urbanos, obras de adecuación del relleno sanitario, recolección, transporte, y disposición final de los residuos sólidos domiciliarios y comerciales de la ciudad de Encarnación.

“Estamos marcando historia, la decisión que tomó hoy la Junta Municipal es un triunfo de la gente, de la ciudadanía, porque lo único que aquí está en juego, es nuestro futuro como la ciudad que está dando pasos firmes en el camino a la sustentabilidad. Gracias a todos quienes entendieron, que dar este paso es comprometerse con el desarrollo, con las oportunidades y con la ciudad, que creció y que necesita un acompañamiento para dar el salto de calidad en el marco de un proceso de hoy a 30 años”, manifestó el intendente de Encarnación Luis Yd.

Lea más: Abdo se jacta de obras en su gobierno: “Cumplimos el 95% de lo prometido en campaña”

Cabe señalar que la presentación del proyecto de privatización se dio tras algunas reuniones de la socialización con la ciudadanía y los trabajadores gancheros, como también el análisis y estudio realizado por un equipo técnico conformado entre los técnicos de la comuna y los concejales municipales.

Por su parte los concejales Eduardo Florentín, Andrés Morel, Eduardo Rebruk y Nehemías Cuevas, expresaron su postura por el rechazo del Pliego de Bases y Condiciones del Proyecto de Tercerización de Residuos que propone el ejecutivo municipal y que consideran un gran perjuicio para la ciudadanía.

En ese sentido, el edil Rebruk en su intervención expuso los argumentos para el rechazo y manifestó que podrá dormir tranquilo por no haber votado en contra de los intereses de la comunidad.

Más contenido de esta sección
Parlamentarios de la oposición oficializaron el pedido de pérdida de investidura del senador cartista Hernán Rivas por usar título de abogado “falso” para ingresar al JEM. Desde Honor Colorado estarían orquestando un blindaje.
El depósito de la empresa International Auto Supply (IAS), en su sede en Asunción, resguarda un arsenal de guerra con armas semiautomáticas de orígenes croata, turco, checo y esloveno. Este allanamiento forma parte de los procedimientos enmarcados en el operativo internacional Dakovo.
El operativo Dakovo tiene en la mira a la empresa International Auto Supply por sospechas de participación en el esquema de tráfico de armas en la frontera con el Brasil. La firma fue adjudicada este año por G. 11.000 millones para la provisión de explosivos de alta potencia a la Dimabel.
Parte de las armas de fuego que Paraguay importaba desde Europa tenían como destino final facciones criminales de Brasil. Las investigaciones de la Policía Federal del país vecino datan del 2020 y revelan cómo operaba este esquema que movió desde entonces 43.000 armas y casi USD 240 millones.
La Policía Nacional encabeza en Asunción allanamientos simultáneos en el marco de la operación internacional contra la explotación sexual infantil, denominada Aliados por la Infancia II. El operativo también se realiza en otros nueve países más.
La Fiscalía investiga un nuevo caso de posible feminicidio que tuvo como víctima a una joven embarazada y cuyo principal sospechoso es un hombre que sería el padre del bebé. El cuerpo sin vida de la mujer fue encontrado a orillas del río Paraná en Ayolas.