23 ago. 2025

Aprueban pedido de intervención de la Municipalidad de Alberdi

La Junta Municipal de Alberdi, Departamento de Ñeembucú, aprobó el pedido de intervención de la Municipalidad. Los concejales denuncian supuestas irregularidades.

Alberdi.jpg

La Junta Municipal espera que el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, dé trámite al pedido.

Facebook.

El presidente de la Junta Municipal de Alberdi, Juan Pablo Bogarín, informó a Última Hora que se aprobó el pedido de intervención de la gestión del intendente Federico Centurión Acosta, del Partido Colorado.

Los concejales ahora esperan la confirmación de la audiencia con el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, para dar trámite a la solicitud. De ser aceptada, dicha cartera de Estado debe remitir los antecedentes a la Cámara de Diputados.

Bogarín, también de la Asociación Nacional Republicana (ANR), desde el 2016 viene cuestionando a la administración de Centurión.

Señaló que una auditoría externa particular, pagada por el propio titular de la Junta, arrojó varias supuestas irregularidades. En aquella ocasión, se rechazó la rendición de cuentas.

En el 2017, también los concejales rechazaron nuevamente la rendición de cuentas presentada por el intendente del municipio.

De acuerdo al edil, en este 2018 hay informes cuatrimestrales donde hablan de supuestas remodelaciones a mataderos por G. 120 millones, sin que se vean los resultados.

Nota relacionada: Piden intervenir Municipalidad de Alberdi por falta de rendición de cuentas

Igualmente, Bogarín señaló que solamente dos contratistas de Villeta se adjudican obras inexistentes. Además, cuestionó que la Intendencia adquirió motocargas por G. 22 millones, cuando el precio ronda los G. 12 millones.

El titular de la Junta explicó que se vio obligado a hacer el pedido por la inacción de la Contraloría General de la República. “Llama la atención el silencio”, agregó.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.