26 ago. 2025

Aprobación presupuestaria de la Junta Municipal genera descontento en Arroyito

La Junta Municipal de la localidad de Arroyito, Departamento de Concepción, aprobó la ejecución presupuestaria de la intendenta Josefina Torales, generando una reacción de pobladores que estaban siguiendo la reunión.

Junta municipal de Arroyito.jpg

La reunión de la Junta Municipal de Arroyito se llevó a cabo con presencia de algunos pobladores.

Foto: Justiniano Riveros.

En una sesión cargada de tensiones, la Junta Municipal de Arroyito aprobó por mayoría simple la ejecución presupuestaria de la administración municipal liderada por la intendenta colorada Josefina Torales.

El balance del año 2023 recibió el visto bueno con un ajustado margen de 5 votos a favor y 4 en contra, desencadenando una serie de reacciones por parte de un grupo de ciudadanos presentes en la reunión.

Durante la sesión ordinaria, que contó con la participación de los nueve ediles, surgieron críticas y señalamientos sobre la consistencia de los números presentados en el balance, lo que generó un ambiente de discordia y debate intenso.

Nota relacionada: Arroyito: Rechazan pedido de intervención y se enervan ánimos

La decisión de aprobar el balance no fue bien recibida por un sector de la ciudadanía, quienes expresaron su descontento de manera contundente.

Al término de la sesión, un grupo de ciudadanos manifestantes lanzó huevos al vehículo de los ediles que abandonaban apresuradamente las instalaciones municipales, evidenciando el nivel de tensión y desacuerdo generado por esta votación.

Lea más: Pobladores indignados exigen presencia fiscal en Arroyito

La aprobación presupuestaria en la Municipalidad de Arroyito ha dejado en evidencia las divergencias y preocupaciones existentes en torno a la gestión municipal.

Más aún con dos grupos de ciudadanos divididos en su opinión. Uno en apoyo a la gestión municipal y otro que reclama transparencia.

En el año 2019, ciudadanos indignados presentaron una denuncia contra la administración municipal del entonces intendente colorado, Samuel González, por pagos millonarios a empresas por obras fantasmas.

Más contenido de esta sección
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.