04 nov. 2025

Aprobación presupuestaria de la Junta Municipal genera descontento en Arroyito

La Junta Municipal de la localidad de Arroyito, Departamento de Concepción, aprobó la ejecución presupuestaria de la intendenta Josefina Torales, generando una reacción de pobladores que estaban siguiendo la reunión.

Junta municipal de Arroyito.jpg

La reunión de la Junta Municipal de Arroyito se llevó a cabo con presencia de algunos pobladores.

Foto: Justiniano Riveros.

En una sesión cargada de tensiones, la Junta Municipal de Arroyito aprobó por mayoría simple la ejecución presupuestaria de la administración municipal liderada por la intendenta colorada Josefina Torales.

El balance del año 2023 recibió el visto bueno con un ajustado margen de 5 votos a favor y 4 en contra, desencadenando una serie de reacciones por parte de un grupo de ciudadanos presentes en la reunión.

Durante la sesión ordinaria, que contó con la participación de los nueve ediles, surgieron críticas y señalamientos sobre la consistencia de los números presentados en el balance, lo que generó un ambiente de discordia y debate intenso.

Nota relacionada: Arroyito: Rechazan pedido de intervención y se enervan ánimos

La decisión de aprobar el balance no fue bien recibida por un sector de la ciudadanía, quienes expresaron su descontento de manera contundente.

Al término de la sesión, un grupo de ciudadanos manifestantes lanzó huevos al vehículo de los ediles que abandonaban apresuradamente las instalaciones municipales, evidenciando el nivel de tensión y desacuerdo generado por esta votación.

Lea más: Pobladores indignados exigen presencia fiscal en Arroyito

La aprobación presupuestaria en la Municipalidad de Arroyito ha dejado en evidencia las divergencias y preocupaciones existentes en torno a la gestión municipal.

Más aún con dos grupos de ciudadanos divididos en su opinión. Uno en apoyo a la gestión municipal y otro que reclama transparencia.

En el año 2019, ciudadanos indignados presentaron una denuncia contra la administración municipal del entonces intendente colorado, Samuel González, por pagos millonarios a empresas por obras fantasmas.

Más contenido de esta sección
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.