08 oct. 2025

Aplazan estudio para combatientes

La propuesta de ley que plantea un régimen de indemnización a veteranos de la gesta del 2 y 3 de febrero de 1989, por un valor total de G. 210.948.920.000, quedó postergado sine die en su estudio.

La polémica iniciativa del diputado cartista Domingo Adorno no fue tratada debido a que las comisiones a las que fue girado el documento para su dictamen aún no avanzaron en el análisis. El proyecto contempla compensar a oficiales y suboficiales que no hayan recibido a la fecha ningún tipo de reconocimiento, pues en un proyecto anterior “solo se tuvieron en cuenta a soldados conscriptos”.

El proyecto plantea indemnizar con más de G. 269 millones a un total de 784 veteranos que fueron censados. Tampoco fue tratada la propuesta para modificar símbolos del pabellón patrio.

Más contenido de esta sección
El senador oficialista y comisario retirado Carlos Núñez calificó de “comunistas” a los jóvenes manifestantes de la Generación Z. Señaló que el grupo “está integrado por criminales que se quieren instalar en Paraguay para destruir la democracia”.
Para demostrar que no hay revanchismo, el titular del Congreso Basilio Bachi Núñez anunció que invitará a la oposición a una reunión con Santiago Peña. Reafirmó además a Pedro Alliana como el candidato del cartismo para el 2028.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que “apoya la actuación de la Policía Nacional” durante la manifestación de la Generación Z del pasado 28 de septiembre. Enrique Riera, ministro del Interior, comparó las detenciones de 30 jóvenes con “un retiro espiritual” según explicó Rafael Filizzola.
La Cámara Alta aprobó la creación del Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), que dependerá del Senado y estará habilitado para ofrecer carreras de grado y posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades. El nuevo instituto busca profesionalizar a los funcionarios legislativos, fortalecer el análisis normativo y promover la investigación aplicada, además de brindar formación a legisladores y ciudadanos interesados en el quehacer parlamentario.
La bancada de Honor Colorado en el Senado recibió con júbilo la reciente decisión de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) de levantar la sanción a Horacio Cartes, mientras que los opositores criticaron que todo el Estado se haya puesto a disposición para salvar a una persona.
El presidente Santiago Peña viajará a Roma el sábado para reunirse con la ultraderechista Giorgia Meloni, en el que será su viaje número 52. El encuentro se da tras la invitación que le hizo la primera ministra durante la Asamblea de la ONU.