23 oct. 2025

Apelan sentencia que absolvió a sacerdote denunciado por acoso sexual

La sentencia que absolvió al sacerdote Silvestre Olmedo, quien fue denunciado por acoso sexual a una joven que militaba en la parroquia San José de Limpio, fue apelada este lunes por las abogadas de la denunciante.

Silvestre Olmedo.jpg

El sacerdote Silvestre Olmedo durante su juicio oral y público, realizado en el Palacio de Justicia de San Lorenzo.

Foto: Andrés Catalán.

Las abogadas Sonia Von Lepel y Mirta Moragas presentaron una apelación al fallo del Tribunal de Sentencia que absolvió al sacerdote Silvestre Olmedo, el pasado 10 de agosto. El requerimiento fue entregado al Juzgado de San Lorenzo.

Von Lepel señaló que solicitaron la anulación de la sentencia y se ordene un nuevo juicio, con un nuevo Tribunal de Sentencia. La abogada mencionó que la apelación se sustenta en dos hechos que se dieron en el juicio oral y público.

El primero es que la jueza Dina Marchuk no argumentó su voto por la absolución y se limitó a leer conceptos de las palabras de la Real Academia Española (RAE) y basándose en estas definiciones concluyó que no existió reiteración en el manoseo de los senos.

Nota relacionada: Dina Marchuk dice que absolución de sacerdote fue porque no hubo “influencia” con la víctima

Asimismo, indicó que el magistrado Hugo Segovia cometió un error de interpretación y análisis del hostigamiento, ya que el juez analizó la conducta de la víctima cuando debió estudiar el comportamiento del victimario.

El pedido de nulidad será trasladado a la defensa del cura, que deberá responder al pedido en un plazo de 10 días hábiles y posteriormente la Cámara de Apelaciones tendrá 45 días para aceptar o rechazar la apelación.

La decisión del Tribunal fue cuestionada, en principio, a través de las redes sociales, donde se manifestaron figuras políticas, comunicadores, activistas sociales, entre otros actores de la sociedad.

Lea más en: Tribunal absuelve a sacerdote Silvestre Olmedo en caso de acoso sexual

Como reacción a la absolución se realizó una caravana de repudio contra la decisión del Tribunal de Sentencia de San Lorenzo, integrado por los jueces Leticia De Gásperi, Dina Marchuk y Hugo Segovia, que absolvió al religioso.

Los últimos dos magistrados hicieron hincapié en que era necesario que se configure una relación de jerarquía entre el acosador y la víctima y en este caso esto no se daba.

A raíz de la repercusión que tuvo este caso, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) solicitó al Juzgado Penal y de Sentencia de San Lorenzo el informe y todos los antecedentes de la causa.

También puede leer: Caso acoso sexual: Caravana en apoyo a Alexa congregó a centenares de personas

El sacerdote Silvestre Olmedo también fue denunciado por la joven que militaba en la parroquia San José de Limpio, en grupos juveniles, ante autoridades civiles y eclesiásticas.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.