16 sept. 2025

Anuncian marcha en Ciudad del Este por el Día Internacional de la Mujer

Organizaciones sociales de Alto Paraná anuncian para este viernes una marcha en Ciudad del Este en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Marcha del 8M en Alto Paraná

Este viernes 8 de marzo, a las 17:00, la Plazoleta Literaria, situada detrás de la Biblioteca Municipal, será el punto de partida de la Marcha del 8M bajo el lema “por nuestros derechos laborales y contra todas las violencias”.

Foto: Gentileza.

La convocatoria está programada para el viernes 8 de marzo, a las 17:00, en la Plazoleta Literaria, situada detrás de la Biblioteca Municipal, con el lema “Por nuestros derechos laborales y contra todas las violencias”.

Esta movilización, que se repite año tras año, es un punto de encuentro para mujeres y aliados de la lucha por la igualdad de género y los derechos humanos en Alto Paraná.

La fecha tiene un alcance global, movilizando a mujeres en diversas partes del mundo.

La elección de la Plazoleta Literaria como lugar de encuentro para la marcha este año surge de un proceso de reflexión colectiva. El pasado 24 de febrero, se llevó a cabo un encuentro en la Biblioteca Municipal, donde los participantes expresaron su hartazgo y su indignación social a través de collages.

La marcha del #8M es más que una manifestación, es una protesta contra una serie de injusticias que afectan a la sociedad en su conjunto.

Desde la desigualdad social hasta el machismo arraigado, desde el nepotismo y la corrupción hasta la falta de derechos humanos básicos como un trabajo digno, atención médica y educación, pasando por la violencia en todas sus formas y los abusos de poder.

La Plataforma del #8M, compuesta por una diversidad de organizaciones comprometidas con la causa, incluye a la Asociación Feminista Kuña Poty, la Asociación Callescuela, la Coordinación Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (CONNATs) y la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (UNEPY).

Además del Movimiento Estudiantil Renovar de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción, Crece Marandu, Unidas en la Esperanza (UNES), Fundación Vencer, Fundación Sobrevivientes, Diversxs, Despertar Trans y Kuña Sorora.

La convocatoria a esta marcha no solo busca visibilizar las problemáticas que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral y social, sino también generar un espacio de unidad y acción para impulsar cambios significativos en la sociedad paraguaya.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.