21 ago. 2025

Antes de ser presidente, Lugo ya tenía un patrimonio de G. 660 millones

El ex presidente y actual senador Fernando Lugo Méndez declaró hasta el 2017 contar con un patrimonio neto de G. 1.676.200.000, sin registrar pasivos. Antes de llegar al sillón presidencial, el actual legislador ya contaba con un importante patrimonio cuando todavía era obispo en el Departamento de San Pedro.

fernando lugo.jpg

El ex presidente Fernando Lugo se pronunció este lunes sobre la situación de Bolivia y calificó de golpe de Estado la renuncia de Evo Morales.

Foto: @Lugopy

En su declaración jurada, Fernando Lugo indicó que, al inicio de su mandato como presidente en el 2008, contaba con un patrimonio de G. 663.424.376, como resultado de sus activos por G. 665.981.400 y un pasivo de G. 2.557.024.

En el documento se consignaron dos lotes y tres inmuebles por valor de G. 510.000.000, un vehículo por G. 90.000.000 y muebles por G. 50.000.000. Indicó que percibió como remuneración mensual G. 11.072.600 más G. 4.908.800 como gastos de representación.

A su salida de la presidencia en el 2012, declaró como patrimonio neto unos G. 820.592.485, que sin pasivos conforman además sus activos totales. Registrando una cuenta bancaria con G. 124.592.485; además de tres inmuebles por G. 460.000.000, un vehículo por G. 36.000.000 y muebles por G. 200.000.000.

Nota relacionada: Las declaraciones juradas de funcionarios ya son públicas, otro hito para la transparencia

Para 2013, ya como senador declaró unos G. 1.600.000.000 como patrimonio neto. En el documento no figuran pasivos. Con una remuneración de G 32.744.840 y servicios personales consignados en G. 10.000.000 sumando un total de 42.744.840 de ingreso mensual.

En la declaración de bienes cuenta con una existencia bancaria de G 24.000.000, se mantienen sus tres inmuebles, ahora consignados con un valor de G. 784.000.000.

Además, se registraron muebles por G. 200.000.000, equipos de oficina por G. 20.000.000, joyas por G. 100.000.000, obras de arte y otros activos con la salvedad escrita como obsequios por unos G. 200.000.000. También dos vehículos por G. 196.000.000.

Finalmente, en el 2017, con una remuneración de G. 37.076.740, registró un patrimonio neto de 1.676.200.000, sin pasivos, con G. 200.000 en su cuenta bancaria. Y el ascenso del valor de sus propiedades a G. 790.000.000 y dos vehículos por G. 266.000.000.

Así, dentro de la función pública, su patrimonio pasó de G. 663.424.376 en el 2008, a G. 820.592.485 en el 2012 a su salida de la residencia.

Mientras que al ingresar como senador en el 2013 registró un neto de 1.600.000.000 y finalmente consignó en el 2017 una existencia patrimonial de G. 1.676.200.000.

Más contenido de esta sección
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.