31 jul. 2025

Ante la falta de director desde hace tres años, padres cierran colegio con 350 alumnos

Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.

colegio nacional kororoi

Padres de alumnos de un colegio en Santa Rosa del Aguaray decidieron cerrar las puertas para pedir un rubro de Dirección.

Foto: Carlos Aquino

Cansados de promesas incumplidas y ante la falta de respuesta por parte de las autoridades educativas, padres de familia del Colegio Nacional Kororo’i decidieron cerrar las puertas de la institución como medida de protesta. La decisión, tomada de forma indefinida, deja a unos 350 alumnos sin clases.

Lea más: Movidas en el MEC tras remoción de Mora: Presentan nuevos viceministros

El conflicto se arrastra desde hace más de tres años, cuando el anterior director de la institución se jubiló. Desde entonces, el colegio funciona sin una dirección titular y, a pesar de reiterados reclamos, el Ministerio de Educación no ha asignado el rubro correspondiente para cubrir el cargo.

“Nuestra medida de fuerza es por tiempo indefinido. No vamos a levantar la toma con promesas, queremos hechos concretos”, señaló Miguel Duarte, uno de los padres movilizados.

Osvaldo González, otro representante de la comunidad educativa, lamentó haber llegado a este punto, pero afirmó que la falta de respuesta obligó a los padres a actuar: “Las constantes mentiras de las autoridades nos empujaron a esto”.

El colegio, ubicado en una zona rural, recibe a estudiantes de varias comunidades cercanas. La situación pone en evidencia la precariedad y el abandono que sufren muchas instituciones educativas en el interior del país, donde los problemas de infraestructura, falta de cargos docentes y desidia estatal, afectan directamente el derecho a la educación de cientos de niños y jóvenes.

Más contenido de esta sección
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.