04 jul. 2025

Ante inminente desalojo, familias abandonan casa de verano del ex dictador Stroessner

Las familias que ocupaban la casa de verano del ex dictador Alfredo Stroessner se retiraron del predio este miércoles, tras recibir una orden judicial que ordenaba el desalojo del inmueble.

Desalojo casa del horror (2).jpeg

Los ocupantes aceptaron retirar sus pertenencias de la casa del horror, que pertenecía a Alfredo Stroessner.

Foto: Edgar Medina.

Son unas 400 familias las que ocupaban la casa de verano del ex dictador Alfredo Stroessner, también conocida como casa del horror. La propiedad está ubicada en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Ante el inminente desalojo, los ocupantes empezaron a retirarse del inmueble debido a que había un mandamiento de restitución que data de setiembre del 2019, según informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

El jefe de Operaciones de la Policía en Alto Paraná, Evert Paris, manifestó que se procedió a hablar con las familias para que se retiren del lugar de forma pacífica y estos aceptaron.

Pasadas las 8.30 de este miércoles, los afectados estaban retirando sus pertenencias del sitio. Para el operativo, la Policía Nacional destinó unos 500 efectivos.

Las familias ocupaban el lugar desde agosto del 2019. Se trata de aproximadamente cuatro manzanas las que fueron afectadas.

<p>Los ocupantes habían ingresado a la casa del horror en agosto del 2019.</p>

Los ocupantes habían ingresado a la casa del horror en agosto del 2019.

Foto: Edgar Medina.

Nota relacionada: Hallazgo de más restos óseos alerta a ocupantes en propiedad de Stroessner

Rafael Esquivel, conocido como Mbururu, es considerado el líder de la ocupación. El jefe policial refirió que está con prisión domiciliaria en el barrio San Juan.

Sin embargo, fue duramente criticado por una de las personas afectadas, identificada como María Cardozo, por la restitución del inmueble. Acusó que Esquivel a pesar de saber que habría un desalojo, igual pedía dinero a los ocupantes. El monto rondaba los G. 100.000 semanales.

Según su versión, el dirigente estuvo hasta el martes en el lugar, pero luego huyó de ahí.

Lea también: Goiburú desmiente que restos óseos hallados en CDE sean de niños

La mujer sostuvo que apoyó la ocupación desde un principio porque necesitaba un pedazo de tierra para vivir. Sin embargo, consideró que Esquivel se aprovechó de la gente en el lugar, junto con otro hombre al que identificó como William González.

Hallazgo de restos óseos

Durante la ocupación, Mbururu había denunciado que encontraron restos óseos en el lugar, pero faltaban recursos para confirmar si se trataba de personas o no. Ocurrió en setiembre del 2019. No obstante, serían restos de animales, ya que eran huesos de tamaño pequeño.

Más contenido de esta sección
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.