09 nov. 2025

Ante incumplimiento, choferes del transporte público deciden ir a huelga dos días

La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.

bus.JPG

Los usuarios de transporte público se verán afectados por la huelga de choferes.

Foto: Archivo ÚH.

Gerardo Giménez, dirigente de la Federación de Trabajadores del Transporte, reveló que el lunes se decidió ir a una huelga de transporte el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.

La medida de fuerza se da tras el incumplimiento de acuerdos previos alcanzados en mesas de negociación con el Gobierno.

“Lastimosamente, no se cumplió el acuerdo como fue pactado”, expresó en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

La federación que nuclea a los choferes cuestiona que el proyecto de reforma del transporte impulsada por el Gobierno no incluyó a los trabajadores.

“Somos marginados del sistema de la reforma”, afirmó.

Sepa más: Tripartita: Autoridades convocan a choferes para evitar huelga general

El plan presentado por las autoridades, según los trabajadores, “fragmenta” el sistema operativo del transporte en múltiples empresas especializadas, sin definir quién será el empleador directo de los trabajadores.

Le puede interesar:Huelga de choferes en suspenso y a la espera de estudio de la reforma

“La práctica operadora se va a encargar de una empresa, los talleres y servicios mecánicos de otra, y las paradas de otra más”, detalló.

Esta dispersión, según Giménez, deja al trabajador sin posibilidad de recurrir ante un eventual problema laboral. Además, advierten sobre el riesgo de perder derechos adquiridos como la antigüedad, los aportes jubilatorios y la estabilidad laboral.

La medida de fuerza afectará a los usuarios de Asunción y Departamento Central, y sería acatada en un 80% por los conductores.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.