En el marco de un Congreso Unitario, la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) y la Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT), decidieron declarar asamblea permanente y no levantar la huelga hasta que el Gobierno asegure la inclusión de sus pedidos en el proyecto de reforma.
Los agremiados votaron por hacer un seguimiento permanente al estudio de la reforma y, en el caso de que haya motivos, se convocará a otro Congreso para definir una nueva fecha para la medida de fuerza.
Los trabajadores del volante anunciaron una huelga contra la reforma del transporte impulsada por el Gobierno. Denunciaron exclusión y expresan preocupación por el futuro laboral. Entre sus solicitudes figuran la absorción del 100% de los trabajadores por parte de las empresas que eventualmente se queden con los corredores de buses en las licitaciones.
Lea también: Senado posterga definición del proyecto de reforma del transporte
Convocados al Congreso
Juan Godoy, representante de los choferes, informó que los representantes de los gremios de conductores del transporte público metropolitano fueron convocados por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, para las 09.00 de hoy jueves, de modo a defender las modificaciones propuestas por el sector al proyecto de ley de reforma del transporte.
Asimismo, el viceministerio de Transporte les notificó sobre la creación de una mesa de trabajo técnica, en la que se debatirá sobre las propuestas de los trabajadores en el plan de reforma.
Gerardo Giménez, de la Fetrat, dijo que no confían del todo en el Gobierno, por lo que seguirán de cerca las decisiones y si es necesario se reactivará la huelga general.