05 nov. 2025

ANR prioriza denuncia de complot y olvida irregularidades de planillas pro reelección

La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) resolvió acompañar fuertemente la denuncia sobre un supuesto plan de la oposición de realizar un juicio político a Horacio Cartes. Sin embargo, no se pronunciaron sobre el bochorno de las planillas pro reelección y la falsa denuncia de supuestos infiltrados en el TSJE.

Junta ANR.PNG

Foto: Cecilia Colinas

El Comité Ejecutivo del Partido Colorado sesionó este martes y como eje central del debate se situó el supuesto esquema para realizar un juicio político a Horacio Cartes y Juan Afara, denunciado por el asesor jurídico de Yacyretá, Luis Canillas.

También hicieron hincapié en la conversación mantenida entre la senadora opositora, Desirée Masi, con el liberal y presidente del Congreso, Roberto Acevedo, en un grupo de Whatsapp en el que están legisladores de la oposición y de la disidencia, informó la periodista de ÚH Cecilia Colinas.

Masi, en tono de broma, según mencionó Acevedo, había preguntado a su colega cuánto costaba un sicario, alegando estar cansada de la gestión del mandatario. Para los oficialistas, las expresiones de la legisladora son graves y deben ser tenidas en cuenta.

“Hablar de contratación de sicarios para atentar contra el presidente de la República, mencionar a mafiosos de altísima preponderancia en un plan de desestabilización del Gobierno, establecer una línea de sucesión presidencial con lujos de detalles (sic), obviando el orden constitucional, no son debates que senadores plantearían en un grupo selecto de Whatsapp solo para la burla o el entretenimiento”, refiere un comunicado a la ANR.

De esa forma, los colorado oficialistas priorizaron la supuesta broma del Whatsapp y olvidaron pronunciarse sobre las irregularidades detectadas en las planillas presentadas a favor de la reelección y de la falsa denuncia sobre supuesta infiltración en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Por medio de un comunicado, el Partido Colorado decide acompañar fuertemente la denuncia de Luis Canillas y sugiere incluir otras evidencias.

Hablaron de otra conversación de la senadora Desirée Masi con Roberto Acevedo, donde la representante del Partido Democrático Progresista (PDP) pregunta al liberal si no puede hablar con Jarvis Chimenes Pavão, recluido actualmente en la Agrupación Especializada, para que mencione los nombres de los políticos a quienes ayudó económicamente.

Pero el punto más resaltante de la reunión es que los senadores colorados oficialistas impulsarán la destitución del presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo.

La idea es que en su reemplazo quede el vicepresidente primero, el colorado Julio Velázquez, quien está a favor de la enmienda constitucional.

Es en la Cámara Alta donde el Poder Ejecutivo, liderado por Horacio Cartes, encontró mayor resistencia en los últimos años, con el fortalecimiento de la oposición y la conformación de la disidencia colorada.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.