08 nov. 2025

ANR prioriza denuncia de complot y olvida irregularidades de planillas pro reelección

La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) resolvió acompañar fuertemente la denuncia sobre un supuesto plan de la oposición de realizar un juicio político a Horacio Cartes. Sin embargo, no se pronunciaron sobre el bochorno de las planillas pro reelección y la falsa denuncia de supuestos infiltrados en el TSJE.

Junta ANR.PNG

Foto: Cecilia Colinas

El Comité Ejecutivo del Partido Colorado sesionó este martes y como eje central del debate se situó el supuesto esquema para realizar un juicio político a Horacio Cartes y Juan Afara, denunciado por el asesor jurídico de Yacyretá, Luis Canillas.

También hicieron hincapié en la conversación mantenida entre la senadora opositora, Desirée Masi, con el liberal y presidente del Congreso, Roberto Acevedo, en un grupo de Whatsapp en el que están legisladores de la oposición y de la disidencia, informó la periodista de ÚH Cecilia Colinas.

Masi, en tono de broma, según mencionó Acevedo, había preguntado a su colega cuánto costaba un sicario, alegando estar cansada de la gestión del mandatario. Para los oficialistas, las expresiones de la legisladora son graves y deben ser tenidas en cuenta.

“Hablar de contratación de sicarios para atentar contra el presidente de la República, mencionar a mafiosos de altísima preponderancia en un plan de desestabilización del Gobierno, establecer una línea de sucesión presidencial con lujos de detalles (sic), obviando el orden constitucional, no son debates que senadores plantearían en un grupo selecto de Whatsapp solo para la burla o el entretenimiento”, refiere un comunicado a la ANR.

De esa forma, los colorado oficialistas priorizaron la supuesta broma del Whatsapp y olvidaron pronunciarse sobre las irregularidades detectadas en las planillas presentadas a favor de la reelección y de la falsa denuncia sobre supuesta infiltración en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Por medio de un comunicado, el Partido Colorado decide acompañar fuertemente la denuncia de Luis Canillas y sugiere incluir otras evidencias.

Hablaron de otra conversación de la senadora Desirée Masi con Roberto Acevedo, donde la representante del Partido Democrático Progresista (PDP) pregunta al liberal si no puede hablar con Jarvis Chimenes Pavão, recluido actualmente en la Agrupación Especializada, para que mencione los nombres de los políticos a quienes ayudó económicamente.

Pero el punto más resaltante de la reunión es que los senadores colorados oficialistas impulsarán la destitución del presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Acevedo.

La idea es que en su reemplazo quede el vicepresidente primero, el colorado Julio Velázquez, quien está a favor de la enmienda constitucional.

Es en la Cámara Alta donde el Poder Ejecutivo, liderado por Horacio Cartes, encontró mayor resistencia en los últimos años, con el fortalecimiento de la oposición y la conformación de la disidencia colorada.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.