16 jul. 2025

ANR expulsaría a 12.000 afiliados por candidatarse por otros partidos

La Asociación Nacional Republicana (ANR) anunció la expulsión de unos 12.000 afiliados, por candidatarse por otros partidos políticos en las Elecciones Municipales pasadas.

Foto: ÚH Archivo

El presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, detalló que unos 12.000 afiliados que se candidataron por otros partidos serán expulsados de la nucleación política, tras haber incurrido en faltas graves del estatuto.

El presidente de los colorados indicó que el titular del Tribunal de Conductas, el doctor Gustavo Cazal, informó sobre el hecho.

“Nos reunimos con el doctor Cazal, presidente del Tribunal de Conductas, que nos informó que serían expulsados unos 12 mil afiliados que se candidataron por otros partidos e incurrieron en faltas graves, haciendo cumplir lo que establecen los estatutos de la ANR como nos habíamos comprometido”, remarcó.

Lea más: ANR cerró padrón con 2.564.000 afiliados para votar

Alliana expresó a Última Hora que ninguno de los 12.000 solicitó su desafiliación de la Asociación Nacional Republicana. No obstante, no llegó a responder por qué razón se habría dado la fuga de afiliados hacia otros partidos.

El Tribunal Electoral Partidario del Partido Colorado había informado que cuentan con 2.564.000 electores afiliados, quienes estuvieron habilitados para votar el 20 de junio pasado.

El Partido Colorado se impuso en 162 distritos en las Elecciones Municipales pasadas, mientras que en el 2015 había logrado 145 intendencias.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.