13 oct. 2025

Anochecer de un día agitado: Alicia Pucheta, la nueva cara del copamiento cartista

La ex ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta, se sumó a la práctica cartista de copamiento de las diferentes instituciones, entre ellas del Consejo de la Magistratura (CM), donde ahora fue designada y confirmada como representante del Poder Ejecutivo tras un polémico y cuestionado juramento ante el Senado realizado este miércoles en la sede del Congreso Nacional.

Alicia Pucheta 2.jpg

La ex vicepresidenta de la República, Alicia Pucheta, es la nueva cara del copamiento cartista de las instituciones.

Foto: Renato Delgado (ÚH).

En medio de agresiones entre senadores y gritos en contra de su juramento, se realizó el acto solemne de la nueva integrante del Consejo de la Magistratura (CM), la ex vicepresidenta de la República Alicia Pucheta, en reemplazo de Enrique Kronawetter, quien analiza accionar judicialmente.

La sesión fue un verdadero escándalo, hubo empujones y agresiones del líder de la bancada colorada, Basilio Núñez, hacia el liberal Eduardo Nakayama. La resistencia de algunos senadores de la oposición, entre ellos Celeste Amarilla, Kattya González y Yolanda Paredes, no tuvo el éxito esperado.

Lea más: Bachi Núñez agredió a Eduardo Nakayama en pleno juramento de Pucheta

El presidente de la República, Santiago Peña, había confirmado a Pucheta para representar al Poder Ejecutivo el lunes y el anunció se dio a últimas horas de ese día y sin perder el tiempo, el Senado lo incluyó en el orden del día para este miércoles.

Ante el bochornoso espectáculo en el Congreso y las críticas sobre la influencia del ex mandatario Horacio Cartes en la toma decisiones, Peña se limitó a responder “ya está todo dicho” durante la inauguración del cableado subterráneo en la calle Palma en horas de la noche de este miércoles.

Luego del juramento en horas de la mañana, la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia fue presentada en el Consejo de la Magistratura, donde en la fecha se eligieron ternas para juzgados y tribunales especializados en Delitos Económicos y contra el Crimen Organizado.

Entre los ternados se encuentran el papá de Óscar Nenecho Rodríguez, además de un pariente del también miembro del Consejo de la Magistratura, Jorge Bogarín, y la nieta del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, quien fue condenado por coima a tres años de prisión.

Entérese más: Papá de Nenecho, pariente de Bogarín y nieta de Bajac entre ternados como jueces

El Consejo de la Magistratura ya cuenta con el declarado significativamente corrupto por Estados Unidos, Jorge Bogarín, entre las filas cartistas, además del liberocartista Édgar López.

Este domingo además se cumple el periodo de los representantes del gremio de abogados, entre los que se encuentran el actual presidente del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, y el cuestionado senador Hernán Rivas, cuyo título está bajo investigación.

En su reemplazo asumirán Gerardo Bobadilla y Enrique Berni, ambos de Honor Colorado, quienes se sumarán a Pucheta, Bogarín, López y Gustavo Miranda, representante de las universidades nacionales y también considerado aliado.

Con esto, ya suman seis de los ocho miembros con los que cuenta el órgano extrapoder encargado de conformar ternas para jueces, fiscales y ministros de la Corte Suprema de Justicia.

Le puede interesar: Paradójico: Alicia Pucheta promete “seguridad jurídica” tras pisoteo a la Constitución

El periodo legislativo ya había iniciado con el copamiento de la Mesa Directiva por parte de Honor Colorado, que negoció algunos lugares insignificantes con sus aliados dentro de la oposición.

Los colorados habían designado también para el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado (JEM) a cuatro correligionarios, sin dar lugar a la oposición, entre los que se encuentran Hernán Rivas y Mario Varela por el Senado, en tanto que por Diputados fueron designados Orlando Arévalo y Alejandro Aguilera.

Agobiado por los cuestionamientos a tu título e idoneidad, el senador Rivas se vio obligado a pedir permiso ante el organismo, dando paso al también colorado Derlis Maidana para ocupar el cargo.

Nota relacionada: Cartismo y aliados hacen jurar a Alicia Pucheta en medio de gritos de “violación”

De esta manera, preside el JEM el diputado cartista Orlando Arévalo, quien tiene como vicepresidente primero y segundo a los también colorados Alejandro Darío Aguilera y Mario Varela, además de Derlis Maidana Zarza.

El JEM está integrado por dos integrantes de la Corte Suprema de Justicia, entre los que se encuentran Manuel Dejesús Ramírez Candia y César Antonio Garay Zuccolillo y dos miembros del Consejo de la Magistratura, que son Enrique Kronawetter y Óscar Paciello y que serán cambiados, con lo que se tendría el copamiento total de los dos órganos.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2023.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda de Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.