15 jul. 2025

Paradójico: Alicia Pucheta promete “seguridad jurídica” tras pisoteo a la Constitución

Luego de prestar su juramento como nueva representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), Alicia Pucheta prometió “seguridad jurídica”. Paradójicamente, su nombramiento al cargo es considerado una violación a la Constitución Nacional por la oposición.

Alicia Pucheta saliendo de la sala de sesiones.jpeg

Alicia Pucheta saliendo de la sala de sesiones tras jurar como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura.

Foto: Renato Delgado.

Alicia Pucheta se retiró de la sala de sesiones de la Cámara de Senadores por una zona, donde no pueda confrontar con la prensa. Sin embargo, cuando tomó el ascensor, protegida por miembros de la seguridad del Parlamento, fue alcanzada por periodistas de algunos medios locales, quienes lograron dialogar con ella.

"¿Ustedes creen que esta situación, con todos los casos en la Sala Penal que tuve que tener templanza, me va a afectar? No”, dijo sobre el ambiente tenso e incidentado que se generó durante su juramento.

Lea también: Entre gritos de “violación”, cartismo y aliados hacen jurar a Alicia Pucheta

Aseguró que “está en lo cierto”. “Sobre todo en lograr la seguridad jurídica, que es fundamental para que puedan tener inversión los paraguayos y dar trabajo como consecuencia”, prosiguió.

Frente a los cuestionamientos que existen acerca de su designación, debido a que es considerada “inconstitucional”, dijo que “no es así" y prosiguió que “siempre” actuó con independencia.

Pucheta prestó juramento ante el Senado, luego de que la bancada del movimiento Honor Colorado (HC) y aliados opositores lograron reunir a 24 parlamentarios para tener cuórum y realizar una sesión extraordinaria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En la sesión ordinaria, que estaba prevista más temprano, legisladores opositores no ingresaron a la sala para impedir que pueda jurar la ex ministra de la Corte Suprema de Justicia.

El lunes, siendo casi la medianoche, fue nombrada vía decreto presidencial como representante del Poder Ejecutivo ante el CM. No obstante, Enrique Kronawetter debía permanecer en el cargo hasta 2026, luego de haber sido nombrado por el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.