31 may. 2024

Año Nuevo en la Costanera de Encarnación

Miles de personas eligieron a la ciudad de Encarnación para recibir al Nuevo Año, disfrutando principalmente de la Costanera, las tres playas y el paseo gastronómico cuyas calles se volvieron peatonales en el último día del 2021 y las primeras horas del nuevo año.

PLAYA.jpg

Miles de visitantes y turistas eligieron la ciudad de Encarnación para recibir al Nuevo Año.

Foto: Antonio Rolín

Familias encarnacenas y visitantes instalaron sus mesas y sillas en la Costanera, sector de la playa San José y paseo gastronómico, para compartir la Noche Blanca y recibir el nuevo año a orillas del majestuoso río Paraná.

Un show de fuegos artificiales, mucha alegría, música y el brindis entre amigos y familiares marcó el inicio del año 2022 en la costa encarnacena. La fiesta continuo hasta el amanecer de este sábado 1 de enero, evento que sin dudas ganó preponderancia en los últimos tiempos.

Por otro lado, desde tempranas horas de este primer día del año 2022, miles de veraneantes coparon las playas desde tempranas horas para disfrutar del sol, arena y agua, a más de sofocar el intenso calor registrado en esta zona del país. Según estimaciones, unas 40.000 personas se llegaron en estos dos días a las tres playas de Encarnación.

Puede leer: Turistas se preparan para despedir al 2021 en playas de Encarnación

La playa San José fue la más concurrida por los turistas y visitantes provenientes de diversos puntos del país, quienes desde el viernes se encuentran en la ciudad. El turismo de sol y playas, servicios de hotelería y gastronomía son combinaciones perfectas para vivir lo mejor del verano en la capital de Itapúa.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) tiene un faltante de 15 medicamentos oncológicos, cuyo déficit se debe a procesos licitatorios “engorrosos y burocráticos”, según justificaron.
Un incendio de gran magnitud se registró en la noche de este jueves en el estacionamiento de la empresa Ortiz Turismo de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Un total de seis buses y otros dos vehículos fueron consumidos por el fuego.
El licenciado Daniel Rivas, secretario del Sindicato de Trabajadores del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (Sitraseme), sostuvo que Raúl Latorre, el presidente de la Cámara de Diputados, es el principal responsable de la pésima situación del servicio.
El ex jefe de una Subcomisaría de San Pedro, imputado y con pedido de prisión por abigeo, busca frenar su imposición de medidas fijada para este viernes, presentando un recurso de apelación contra su imputación.
La Policía Nacional detuvo este jueves al supuesto responsable del asesinato del poderoso jefe narco Clemencio González Giménez, alias Gringo González, ocurrido en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional reportó que más de 500 vehículos fueron robados en menos de seis meses en todo el país, lo que equivaldría a casi 3 autos robados por día. Los rodados más hurtados son aquellos traídos vía Chile.