12 oct. 2025

Más de 500 vehículos se robaron en menos de seis meses en Paraguay

La Policía Nacional reportó que más de 500 vehículos fueron robados en menos de seis meses en todo el país, lo que equivaldría a casi 3 autos robados por día. Los rodados más hurtados son aquellos traídos vía Chile.

robo de vehículos.jpg

Según los investigadores, los rodados más hurtados son aquellos que son traídos a nuestro país vía Chile.

Foto: Captura Telefuturo.

Solamente en mayo se produjo el robo de 79 vehículos, y más de 500 fueron robados en lo que va del año, lo que sería casi tres autos por día aproximadamente, informó NPY.

La Policía Nacional menciona que se recuperó el 76% de todo lo robado.

Según los investigadores, los rodados más hurtados son aquellos que son traídos al Paraguay vía Chile, también conocidos como autos “chileré”.

El comisario Ramón Cañete manifestó que hay una estructura delictiva para poder hacer negocio del robo de vehículos.

Mencionó que los rodados con más salida son de la marca Toyota, por ser más fáciles de vender debido a que representa la mayor cantidad existente en el parque automotor.

“Tienen mayor facilidad de camuflar en cualquier lugar donde haya afluencia de gente. Ellos hacen enfriar los vehículos para posteriormente negociar de distintas formas, ya sea para cometer hechos punibles, estafas, o bien, para volver a robar o desarmar”, expresó.

Pidió a los dueños de vehículos a colocar sistema de seguridad como alarmas, instalación del sistema GPS, el bloqueo de volante, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.