22 oct. 2025

Animales también son susceptibles al frío: Sepa cómo cuidar a sus mascotas

Desde Defensa Animal y el Ministerio de Salud Pública instaron al cuidado especial de las mascotas en condiciones de baja temperatura.

retrato-de-gato-hermoso-de-cerca.jpg

Ante la aparición de signos clínicos como tos, estornudos, secreción nasal, letargo o anorexia, se recomienda acudir a consulta veterinaria.

Foto: freepik.com.

Las mascotas también sufren las bajas temperaturas y son susceptibles a los efectos adversos del clima frío, por lo cual es muy importante el cuidado responsable por parte de sus dueños. Tanto el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) como la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal intensificaron en recordatorios, advertencias y recomendaciones acerca del cuidado animal.

Desde el Programa Nacional de Control de Zoonosis y el Centro Antirrábico Nacional, dependiente de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, remarcaron la necesidad de “intensificar las medidas de protección dirigidas a los animales de compañía, particularmente perros y gatos, quienes también son susceptibles a los efectos adversos del clima frío”.

514666924_1071221825154159_1499635353945634633_n.jpg

"¡Cuidarlos es nuestra obligación y su derecho!”, recordó Defensa Animal.

Entretanto, Defensa Animal recordó a la ciudadanía la importancia de una tenencia responsable. “Instamos a todos los propietarios a brindar abrigo adecuado a sus mascotas. Los animales también sienten el frío y dependen de nuestros cuidados para mantenerse saludables y seguros”, sostuvieron.

A su vez, recordaron que los cuidados son una obligación de los dueños y derecho de los animales, y que “la omisión de estos cuidados esenciales puede constituir una infracción a la Ley Nº 4840/13 “de Protección y Bienestar Animal” y sus modificatorias, y ser pasible de sanciones administrativas y/o penales”.

Las medidas que Salud recomienda para proteger a los animales en invierno

  • Refugio térmico adecuado. Los animales deben permanecer en espacios secos, protegidos del viento y preferentemente en el interior del hogar. En caso de permanecer en exteriores, sus casetas deben estar elevadas del suelo, aisladas térmicamente y provistas de suficiente ropa de cama.
Cuidados para las mascotas en el frío.jpg

El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional lanzó sus recomendaciones para los días fríos.

  • Uso de indumentaria térmica. En razas de pequeño tamaño o con pelaje corto, se recomienda el uso de abrigos o prendas térmicas, especialmente durante los paseos. Asimismo, se sugiere realizar el cepillado del pelaje al menos dos veces al día para mantener su función aislante.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura. Se desaconseja la exposición inmediata de las mascotas a ambientes fríos tras estar en zonas calefaccionadas. Es ideal templar el ambiente antes de sacarlas a realizar sus necesidades fisiológicas y, de ser posible, evitar los paseos durante las horas de menor temperatura.
  • Nutrición e hidratación adecuadas. Mantener una alimentación balanceada y acceso permanente a agua limpia y no congelada es esencial para sostener el metabolismo y la respuesta inmunológica de los animales.
  • Asistencia veterinaria oportuna. Ante la aparición de signos clínicos, como tos, estornudos, secreción nasal, letargo o anorexia, se recomienda acudir a consulta veterinaria para una evaluación clínica y tratamiento correspondiente.

Bajas temperaturas y escarchas persisten

La Dirección de Meteorología anunció, en su boletín de este miércoles, que el ambiente frío y fresco y la baja cobertura nubosa persistirían para el jueves 3 de julio, manteniéndose la probabilidad de escarchas especialmente en el centro, sur y este de la Región Oriental.

Desde el viernes, los vientos rotarían al sector noreste, habría una tendencia a condiciones que favorecerían un leve aumento de temperaturas. “Aún así, se mantendría el ambiente frío y fresco”, adelantaron.

Las temperaturas mínimas oscilarían entre 7 y 12°C, mientras que las máximas, entre 20 y 28°C. Durante toda la semana, la probabilidad de lluvias se mantiene baja a nivel nacional.

Más contenido de esta sección
En las aguas del Pacífico colombiano una danza forma un espectáculo en el océano. Las ballenas yubartas, también conocidas como ballenas jorobadas, disfrutan de las cálidas aguas de esta región del mundo para enseñar a sus crías los primeros coletazos que les ayudarán a sobrevivir.
Un momento de mucha tensión, pero con final feliz se vivió en la noche de este martes en la localidad de Minga Guazú. Un perrito, llamado cariñosamente Tigre, cayó a un pozo de 9 metros de profundidad y fue rescatado por los bomberos.
El puma es uno de los felinos más grandes del mundo y es una especie que habita América desde hace millones de años; por tanto, es emblemática en nuestro continente. ¿Conocías estas curiosidades sobre el guardián silencioso de la naturaleza?
La tapa del pozo, de ocho metros de profundidad, cedió bajo el peso de una vaca que se hallaba junto a su ternero, el cual no cayó. Los bomberos trabajaron durante tres horas para rescatarla del fondo.
Una pareja, recientemente instalada en el barrio Jukyty de Areguá, fue víctima de robo en su domicilio. Delincuentes se llevaron varios objetos de valor, G. 3 millones y la mascota de seis meses. “Lo material se recupera; yo solo pido que me devuelvan a Zeus”, pidió la víctima.
El descubrimiento de un roedor semiacuático en los Andes peruanos que habita en alrededores del santuario histórico de Machu Picchu supone el doble hallazgo de un género y una especie nunca antes identificados, anunció este martes el servicio de áreas protegidas del país andino.