18 sept. 2025

Animales del zoológico de Guatemala celebran Halloween

Los inquilinos del zoológico La Aurora, ubicado en Ciudad de Guatemala, celebraron este jueves su particular Halloween con calabazas naranjas rellenas de comida.

ANIMAL1.jpg

Los animales disfrutaron de las calabazas rellenas de sus alimentos.

Foto: pulsoslp.com.mx.

Monos capuchinos, pizotes, lemures, osos, rinocerontes, lobos o la tigre de bengala Romina fueron algunos de los que disfrutaron de esta particular Noche de Brujas adelantada con calabazas rellenas de sus alimentos favoritos: pescados, carne, frutas o verduras.

Un monos capuchino disfrutando de su alimento.

Un monos capuchino disfrutando de su alimento.

Foto: pulsoslp.com.mx.

Los visitantes disfrutaron de esta jornada distinta para los animales y para ellos mientras los guías del espacio les explicaron que los hábitats de las especies son naturales, como si vivieran en su propia casa y conviviendo con otros seres vivos.

En vísperas del Día de los Muertos y de las ricas comidas que se da la población, el zoológico quiso este año incluir a los animales para que disfrutaran de sus propias calabazas.

El zoológico quiso este año incluir a los animales para que disfrutaran de sus propias calabazas por Halloween.

El zoológico quiso este año incluir a los animales para que disfrutaran de sus propias calabazas por Halloween.

Foto: pulsoslp.com.mx.

Pero esta no la única actividad que realizan con motivo de esta celebración, ya que por más tarde arrancan con las “noches de luna” con un especial de “noche encantada” para que los visitantes acudan disfrazados de su animal favorito y el mejor recibirá un premio.

El zoológico La Aurora, ubicado en la 13 de la capital alberga unos 1.600 animales en exhibición de 235 especies, además de monumentos históricos importantes para Guatemala, y entre sus funciones está promover la preservación y conservación de todas las especies animales, tanto nativas como exóticas.

Las calabazas estaban rellenas de pescados, carne, frutas o verduras.

Las calabazas estaban rellenas de pescados, carne, frutas o verduras.

Foto: pulsoslp.com.mx.

También llegar a ser el mejor hábitat natural en Guatemala para todos los animales que viven en cautiverio y contribuir a la recreación de las familias guatemaltecas por medio de un ambiente natural y de aprendizaje.

Fundado el 25 de diciembre de 1924, ha sido catalogado dentro de los mejores zoológicos de América, está reconocido como el más grande de Centroamérica y además recibió un premio como mejor recinto para pingüinos en 2013 y mejor para nutrias en 2014 de parte de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.