25 nov. 2025

Animales del zoológico de Guatemala celebran Halloween

Los inquilinos del zoológico La Aurora, ubicado en Ciudad de Guatemala, celebraron este jueves su particular Halloween con calabazas naranjas rellenas de comida.

ANIMAL1.jpg

Los animales disfrutaron de las calabazas rellenas de sus alimentos.

Foto: pulsoslp.com.mx.

Monos capuchinos, pizotes, lemures, osos, rinocerontes, lobos o la tigre de bengala Romina fueron algunos de los que disfrutaron de esta particular Noche de Brujas adelantada con calabazas rellenas de sus alimentos favoritos: pescados, carne, frutas o verduras.

Un monos capuchino disfrutando de su alimento.

Un monos capuchino disfrutando de su alimento.

Foto: pulsoslp.com.mx.

Los visitantes disfrutaron de esta jornada distinta para los animales y para ellos mientras los guías del espacio les explicaron que los hábitats de las especies son naturales, como si vivieran en su propia casa y conviviendo con otros seres vivos.

En vísperas del Día de los Muertos y de las ricas comidas que se da la población, el zoológico quiso este año incluir a los animales para que disfrutaran de sus propias calabazas.

El zoológico quiso este año incluir a los animales para que disfrutaran de sus propias calabazas por Halloween.

El zoológico quiso este año incluir a los animales para que disfrutaran de sus propias calabazas por Halloween.

Foto: pulsoslp.com.mx.

Pero esta no la única actividad que realizan con motivo de esta celebración, ya que por más tarde arrancan con las “noches de luna” con un especial de “noche encantada” para que los visitantes acudan disfrazados de su animal favorito y el mejor recibirá un premio.

El zoológico La Aurora, ubicado en la 13 de la capital alberga unos 1.600 animales en exhibición de 235 especies, además de monumentos históricos importantes para Guatemala, y entre sus funciones está promover la preservación y conservación de todas las especies animales, tanto nativas como exóticas.

Las calabazas estaban rellenas de pescados, carne, frutas o verduras.

Las calabazas estaban rellenas de pescados, carne, frutas o verduras.

Foto: pulsoslp.com.mx.

También llegar a ser el mejor hábitat natural en Guatemala para todos los animales que viven en cautiverio y contribuir a la recreación de las familias guatemaltecas por medio de un ambiente natural y de aprendizaje.

Fundado el 25 de diciembre de 1924, ha sido catalogado dentro de los mejores zoológicos de América, está reconocido como el más grande de Centroamérica y además recibió un premio como mejor recinto para pingüinos en 2013 y mejor para nutrias en 2014 de parte de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México.

Más contenido de esta sección
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.