19 nov. 2025

Áñez denuncia que grupos criminales de cuatro países operan en Bolivia

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, denunció en la ciudad oriental de Santa Cruz que grupos criminales ligados al narcotráfico de Brasil, Colombia, México y Rusia operan en suelo boliviano.

Posicionamiento. La presidenta interina Jeanine Áñez (c) durante un acto con militares.

Posicionamiento. La presidenta interina Jeanine Áñez (c) durante un acto con militares.

La mandataria reveló en la presentación de la estrategia nacional Unidos, libres de drogas en Santa Cruz que en el país esta la presencia del Primer Comando de la Capital, el Comando Vermelho de Brasil, cárteles de Sinaloa, Los Zetas de México, mafias rusas, grupos paramilitares de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) de Colombia, entre otros.

Áñez sostuvo que en los 14 años de Gobierno del expresidente Evo Morales se permitió que el narcotráfico opere en suelo boliviano y que no se actuó al respecto.

Lea también: Cae la “Reina del Norte” en Bolivia, investigada por acumular USD 150 millones

La presidenta boliviana enfatizó que esa permisividad llevó a Bolivia no solo a ser un país de tránsito de droga, sino en un lugar donde operan estas organizaciones criminales.

Áñez señaló que su Gobierno realiza una lucha frontal en contra del narcotráfico con una nueva estrategia que es distinta desde el enfoque ya que busca mitigar las consecuencias sociales, económicas en las que están inmersas “poblaciones vulnerables” y que habrá un tratamiento firme.

Además, sostuvo que su Gobierno en estos meses demostró que no van a dejar “ni un solo santuario para el narcotráfico” y que la batalla frontal tiene la finalidad de dar tranquilidad y seguridad a la población.

Áñez informó que en tres meses se decomisó 25 toneladas de sustancias ilícitas, se destruyó 138 laboratorios de droga y factorías y se detuvo a 779 personas vinculadas al narcotráfico.

Vea también: Retiran busto y el nombre de Evo Morales de un coliseo en Bolivia

Por su parte, el ministro de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, manifestó que heredaron un “narcoestado” y responsabilizó a Morales.

Más tarde un comunicado del Ministerio de Gobierno informó que reforzarán la seguridad de la presidenta tras estas declaraciones ya que a su juicio puede poner en peligro la vida de Áñez.

“La Presidenta no solo es un problema para el narcotráfico, sino para el Movimiento Al Socialismo” (el partido del expresidente Evo Morales), expresó Murillo citado en el boletín del Ministerio de Gobierno difundido por las redes sociales.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.