10 ago. 2025

Anexo C: Condiciones técnicas están listas para la firma del acuerdo, dice la ANDE

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, dijo que a su parecer Paraguay tiene listas las condiciones técnicas para la firma con el Brasil del nuevo Anexo C de Itaipú Binacional, una vez que se supere el impasse generado por el espionaje realizado desde el vecino país.

Itaipú binacional

Las negociaciones del Anexo C iniciaron en el 2023.

Foto: Archivo.

Ante la consulta sobre novedades acerca de las negociaciones del acuerdo que fue interrumpido por Paraguay hasta que Brasil brinde explicaciones sobre el espionaje, Sosa dijo que aún no tiene novedades.

“Nosotros, a nivel de equipo de trabajo, continuamos trabajando. A mí me encantaría que responda el vocero que es el ministro Javier Giménez, pero yo creo, desde mi punto de vista, que sí existen las condiciones”, dijo Sosa.

Te puede interesar: Anexo C: “Paraguay está listo para culminar las negociaciones de forma exitosa”

Plazo acordado feneció en mayo

El pasado 30 de mayo se cumplió el plazo acordado entre los gobierno de Paraguay y Brasil para la firma del Anexo C, algo que finalmente no sucedió. En ese contexto, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, dijo a ÚH que Paraguay está listo para finiquitar el acuerdo, una vez que el vecino país envíe sus explicaciones sobre el espionaje.

En la misma línea de lo expresado por Sosa, Giménez aseguró que las conversaciones sobre el Anexo C están avanzadas por lo que, una vez que el gobierno del Brasil responda la solicitud, el documento podría finiquitarse en un tiempo prudente. “Esperamos con ansias ese momento”, remarcó.

“Lo que hay es una conversación con los consejeros de Itaipú del lado brasileño y la promesa de que ese dossier va a ser entregado en las próximas semanas para que, primero analicemos el documento y nos sentemos de nuevo a la mesa de negociación”, dijo. Asimismo, agregó que “Paraguay está listo para culminar las negociaciones de forma exitosa”.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.