25 sept. 2025

Anestesióloga pide a Salud sincerarse sobre la falta de tests para Covid-19

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Anestesiología, Graciela Escobar, pidió este miércoles a Salud Pública sincerarse ante la falta de insumos para realizar los tests de Covid-19 a los pacientes del sector público, de manera a reprogramar cirugías y proteger la vida.

coronavirus- covid19- prueba - test- efe.jpg

Prueba de Covid-19.

Foto: EFE

La preocupación de la Sociedad Paraguaya de Anestesiología se da tras el comunicado de Salud Pública, donde instan a hacer uso racional de los tests del Covid-19 para la realización de procedimientos quirúrgicos.

La institución pública comunicó que la toma de muestra solo es exigible para la realización de cirugías que impliquen anestesia general y que supongan un riesgo de complicaciones para el paciente.

Ante esto, la presidenta del gremio, Graciela Escobar, pidió a las autoridades que se sinceren sobre la situación y que se reprogramen los procedimientos quirúrgicos que no son urgentes de manera a proteger la vida y evitar posibles contagios.

“Si estuviéramos ante el déficit de estos insumos, que se racionalicen las cirugías, que se operen los urgentes y que los programados se operen con base en la disposición de los recursos, si hay pocos tests que se hagan pocas cirugías programadas a nivel público”, expresó la profesional en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Test de Covid-19 solo se exigirá en cirugías con anestesia general

A criterio de la anestesióloga, tal situación puede afectar la seguridad del paciente al igual que al personal de la red pública.

“Que se diga sencillamente: Todas las anestesias epidurales o regionales no necesitan test Covid, porque eso se da a entender. Pero una anestesia regional, por ejemplo, para una endoscopia, como un procedimiento generador de aerosoles, es un paciente que requiere un test por seguridad”, explicó.

En relación con el manejo del sector privado, la médica destacó que los pacientes obligatoriamente son sometidos a las pruebas del virus, unas 48 horas antes del procedimiento quirúrgico.

Test exigible para anestesia general

El Ministerio de Salud informó en la tarde de este martes que el test del nuevo coronavirus (Covid-19) solo es exigible para la realización de cirugías que impliquen anestesia general.

A través de un comunicado, la cartera sanitaria indicó que las pruebas se aplican con prioridad a personas internadas, a quienes tuvieron contacto con portadores del virus, a la población de riesgo, personal de salud y personas alojadas en albergues, por lo que su uso en pacientes prequirúrgicos se realizará solo cuando la demanda anteriormente indicada haya sido satisfecha.

Se recomienda a quienes van a someterse a cirugía en establecimientos de salud del sector privado, que acudan a laboratorios privados debidamente habilitados.

Más contenido de esta sección
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.